CDHDF interpone recurso inconstitucionalidad contra Ley de Seguridad Interior

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México interpuso un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley de Seguridad Interior.

La titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, acudió a la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para interponer el recurso contra la normativa.

Ramírez Hernández especificó que su impugnación en contra los preceptos que indican que organismos constitucionalmente autónomos deberán entregar información personal de las víctimas al gobierno federal, porque viola sus derechos e invade la competencia de la comisión.

También te puede interesar:  Javier Duarte publicará su declaración patrimonial

«Hay una disposición sobre la obligación que tenemos de dar datos personales cuando nosotros somos un órgano que trabaja sobre la privacidad y los datos personales de personas sujetas a proceso y de protección de sus datos, vida e integridad física tales como los desaparecidos y gente que ha recibido tortura», declaró la Ombudswoman.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy

Una controversia similar fue tramitada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, ya que está enfocada exclusivamente al manejo de datos de los solicitantes.

Con información de Radio Fórmula

Comentarios