Más pruebas de narcopolítica en caso Breach

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

La comunicadora Patricia Mayorga contó que el mismo día que el vocero del PAN en el estado de Chihuahua le habló a la periodista Miroslava Breach con el fin de deslindar al ex alcalde de Chínipas de ser la fuente de sus reportajes que involucraban al grupo criminal Los Salazar, también la llamaron a ella.

La periodista dio detalles sobre aquella que quería silenciarse: “en el caso de Chínipas, que es de donde salieron las amenazas, era un candidato priista, pariente de un integrante que controla la región, que en ese momento era gobernado por un partido panista, por eso decimos que es narcopolítica, porque es evidente, ojalá que haya voluntad política para que se investigue”.

En ese momento, Mayorga habló con Miroslava: “Me llamó y me preguntó que si me habían llamado y les dije que sí, el estilo de Miroslava era más explosivo, yo soy más tranquila que ella, dijo que no podía ser, que cómo se les ocurría, estaba muy indignada… Indigna que nos hayan grabado, fue impactante saber de las grabaciones, supe de ellas antes de salir en la Chihuahua y es increíble que no haya ninguna sanción”, agregó.

También te puede interesar:  Hallan 8 momias de hace 3500 años en Egipto

Según Mayorga el caso de Miroslava debe investigarse como un caso de narcopolítica, ya que hay suficientes elementos.

También te puede interesar:  Pulsera Centinela: un paso clave en la seguridad de las mujeres

Y con respecto al vocero del PAN y al alcalde implicado, denunció que debería haber una investigación que los involucre:

“No estoy culpándolos ni estoy pre juzgándolos, pero no es posible que no haya ninguna sanción administrativa. ¿Es normal que te graben y que los audios terminen en la computadora de un presunto narcotraficante?”

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios