Más pruebas de narcopolítica en caso Breach

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La comunicadora Patricia Mayorga contó que el mismo día que el vocero del PAN en el estado de Chihuahua le habló a la periodista Miroslava Breach con el fin de deslindar al ex alcalde de Chínipas de ser la fuente de sus reportajes que involucraban al grupo criminal Los Salazar, también la llamaron a ella.

La periodista dio detalles sobre aquella que quería silenciarse: “en el caso de Chínipas, que es de donde salieron las amenazas, era un candidato priista, pariente de un integrante que controla la región, que en ese momento era gobernado por un partido panista, por eso decimos que es narcopolítica, porque es evidente, ojalá que haya voluntad política para que se investigue”.

En ese momento, Mayorga habló con Miroslava: “Me llamó y me preguntó que si me habían llamado y les dije que sí, el estilo de Miroslava era más explosivo, yo soy más tranquila que ella, dijo que no podía ser, que cómo se les ocurría, estaba muy indignada… Indigna que nos hayan grabado, fue impactante saber de las grabaciones, supe de ellas antes de salir en la Chihuahua y es increíble que no haya ninguna sanción”, agregó.

También te puede interesar:  Al menos 15 muertos en Chihuahua tras enfrentamiento armado

Según Mayorga el caso de Miroslava debe investigarse como un caso de narcopolítica, ya que hay suficientes elementos.

También te puede interesar:  "Tropezó con unos cables", apuntan investigaciones de la muerte del comisionado del INAI

Y con respecto al vocero del PAN y al alcalde implicado, denunció que debería haber una investigación que los involucre:

“No estoy culpándolos ni estoy pre juzgándolos, pero no es posible que no haya ninguna sanción administrativa. ¿Es normal que te graben y que los audios terminen en la computadora de un presunto narcotraficante?”

Con información de Aristegui Noticias

Comentarios