Marcha docente en CDMX: Exigen mejoras salariales y laborales

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

En una manifestación que inició desde tempranas horas, maestros de diversos planteles educativos en la Ciudad de México se congregaron para expresar sus demandas de mejoras salariales y laborales. La marcha, que partió de Calzada San Antonio Abad hasta el Zócalo capitalino, buscaba llamar la atención de las autoridades respecto a sus inquietudes.

El grupo de manifestantes, compuesto por profesionales de la educación, derribó las vallas de popotillo que rodean la plancha del Zócalo para solicitar la atención de las autoridades. A pesar de su presencia y las solicitudes, no obtuvieron respuestas satisfactorias a su pliego petitorio.

También te puede interesar:  Presenta INJUVE CDMX cartel de actividades de la Semana de las Juventudes 2016

En un acto de protesta, los maestros decidieron dividirse y realizar bloqueos en diferentes vialidades principales de la zona, incluyendo Paseo de la Reforma, Eje 1 Poniente, avenida Rosales, Eje Central Lázaro Cárdenas, avenida Juárez y avenida Balderas. Este bloqueo ha generado problemas viales significativos, a pesar del operativo de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

También te puede interesar:  AMLO opta por inundar zonas indígenas

La manifestación evidencia la preocupación y el descontento de los maestros en relación con sus condiciones laborales y salariales, subrayando la importancia de abordar estas cuestiones para mantener un equilibrio en el sistema educativo de la ciudad.

Comentarios