Marcelo Ebrard amenaza con dejar Morena: Exige reposición del proceso de elección

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El panorama político en México se agita mientras Marcelo Ebrard, exaspirante a la candidatura presidencial de Morena, lanza un ultimátum a la dirigencia del partido. Ebrard exige que se repita el proceso de selección de candidatos, y en caso de no obtener una respuesta satisfactoria, amenaza con abandonar el partido.

En una conferencia de prensa, el excanciller presentó su queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, respaldándola con pruebas que sugieren el uso de recursos públicos y programas sociales en favor de una de las aspirantes. Ebrard calificó esta situación como inaceptable dentro de su propio partido.

También te puede interesar:  Lilly Téllez deja Morena por “diferencias de criterio”

En palabras contundentes, Ebrard expresó su descontento: «Si se le da carta de naturalización a que se utilicen programas sociales, si se da carta de naturalización a que intervengan gobernadores, alcaldes, y que se fuerce a sus sindicatos a que sus miembros vayan a los eventos, ¿por qué habría yo de permanecer ahí?»

Es importante destacar que Ebrard aclaró que esta no es una rabieta por haber perdido contra Claudia Sheinbaum en la candidatura, sino una convicción que ha sostenido desde el inicio del proceso. Asimismo, envió un mensaje al presidente Andrés Manuel López Obrador, instándolo a no quedarse callado ante estos acontecimientos.

También te puede interesar:  Rinoceronte blanco: a un paso de extinguirse

Marcelo Ebrard anunció la formación de su propio movimiento político nacional a partir del 18 de septiembre. Su objetivo es recorrer el país para informar a la ciudadanía sobre las inconsistencias que se encontraron durante el proceso de selección del candidato de Morena.

Este anuncio agrega una nueva capa de complejidad al panorama político mexicano, y solo el tiempo dirá cuáles serán las consecuencias de esta decisión por parte de Marcelo Ebrard.

Comentarios