Los fantasmas de Tlatelolco

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

La colonia que vio morir a cientos de jóvenes el 2 de octubre de 1968 y luego fue sacudida por el sismo del 19 de septiembre de 1985, que dejó incontables víctimas, aparecen, según los vecinos, fantasmas que transitan por el barrio.

Circulan varias leyendas, entre ellas, la de la niña que murió sepultada en los escombros del edificio Nuevo León en 1985 y que apareció en los pasillos del complejo habitacional para dar un mensaje a sus padres y conmovió a los residentes del lugar.

Otra, es la historia de un joven vestido de blanco, que aparecía a las 2 de la mañana en la Plaza de las Tres Culturas, asustó durante años en la Unidad Habitacional Nonoalco Tlatelolco.

También te puede interesar:  Incendio consume fábrica de calzado en Cuauhtémoc

“Era un joven vestido con pantalón deportivo y playera blancos. Corría por la zona arqueológica y regresaba a la iglesia, se ponía a bailar en el atrio danza moderna, danza contemporánea, después se metía otra vez a la iglesia […] Corría tan rápido que parecía que flotaba, luego de 20 minutos desaparecía”, relata el cronista de Tlatelolco, Cuauhtémoc Abarca Chávez.

También te puede interesar:  Donald Trump llama a la unidad en primer discurso como presidente

De acuerdo con él, un 2 de noviembre lo vieron acercarse a la ofrenda que ponían en la plaza: “le dije a los vecinos que platicáramos con él, pero todos dijeron que no”. Pero una vecina habló con él para decirle que ya no era de este mundo, y dejó de aparecer.
Historias fantásticas de un sitio que fue escenario desde la época prehispánica de batallas y sucesos violentos que permanecen en el imaginario hasta el día de hoy.

Con información de El Universal

Comentarios