La CFE suspenderá cobro por servicio de luz a damnificados en Acapulco

Recientes

México se calienta más que el promedio del planeta

El constante incremento de la temperatura en los últimos 18 meses ha llevado a los investigadores a considerar si hay una aceleración en el calentamiento glo...

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Compartir

Dentro de todo lo malo que trajo el huracán Otis, hay una noticia que traerá un poco de aire para las personas de Acapulco, pero sobre todo a los damnificados, pues la CFE (Comisión Federal de Electricidad) suspenderá el cobro de luz a damnificados en Acapulco por tres meses.

“No se pagará el servicio de luz, de energía eléctrica, de noviembre de 2023 a febrero de 2024”, fue el mensaje emitido durante la conferencia mañanera del 1 de noviembre pasado y aplicará también para otros municipios de Guerrero afectados por el paso del huracán.

También te puede interesar:  Detectan lavado de 10 mil millones de pesos derivados del huachicoleo

Así lo señaló la paraestatal el 1 de noviembre:

Otra buena noticia es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el 90% del servicio eléctrico a nivel general en Guerrero y el 55% en Acapulco tras el paso de Otis, así lo informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

También te puede interesar:  12 arrestados tras ataque de terror en Londres

“El avance es muy superior, casi en su totalidad tenemos el servicio eléctrico tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez, continúan 2 mil 900 electricistas, quienes están levantando hasta el momento 6 mil 143 postes que ya están instalados, de los 12 mil 500 que se cayeron”, dijo vía videollamada.

Comentarios