Kusturika prepara documental sobre «el presidente más pobre del mundo»

Recientes

Comerciante se defiende, mata ratero ¡y la familia regresó! porque él era «el sustento»

Imagina esto: estás en tu tienda vendiendo papitas, refrescos y dulces con tu mamá o con tu hija, tranqui, como cualquier día… y de repente, ¡pum! Entran dos...

Indispensable atender juntas seguridad hídrica y alimentaria, a través de políticas públicas

La falta de acceso al líquido está relacionada con el hambre o la escasez alimentaria, consideró el académico de la Escuela de Nutrición Humana de la Univers...

¡Mexicanos Rifados! Los Tigres del Norte ya tienen su propia calle en Brooklyn

En pleno Brooklyn, Los Tigres del Norte se volvieron calle... literalmente. Sí, así como lo oye: una intersección de la Calle 47 con la Quinta Avenida en Nue...

¡Se volvió canon! Techo de cine colapsa en plena función de «Destino Final 6»

¡Oigan, no manchen! En un cine de La Plata, Argentina, la cosa se puso tan intensa que la película Destino Final 6: Lazos de sangre casi se convierte en documen

Capturan a dirigente de Gopez por presunto despojo de inmuebles en el Edomex

La FGJEM informó la detención de Hugo Francisco “N”, presunto dirigente de la organización Gopez, por su posible responsabilidad en los delitos de despojo de...

Compartir

Emir Kusturika, uno de los grandes directores de cine contemporáneo y embajador serbio del mundo cultural, por su cine y también por la música de su banda The No Smoking Orchestra, fue elegido para dirigir el filme biográfico del ex presidente uruguayo José Mujica. El ex mandatario uruguayo es recordado como el «presidente más pobre del mundo», por su discurso ambientalista y por su profunda crítica al consumismo. “No vinimos al mundo solo a trabajar y comprar”, dijo el ex presidente mientras aún estaba en el cargo, cuidando sus flores y manejando su viejo «bocho», en el que llevó de paseo a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y recibió al Rey emérito de España, Juan Carlos I.

También te puede interesar:  Filtran imágenes exclusivas del episodio ocho de "Star Wars"

La película comienza cuando Mujica deja el poder y a partir de ahí la historia vuelve hacia atrás en el tiempo, para recoger el día a día de un jefe de Estado y de Gobierno que vivió cinco años de mandato en su humilde hogar de siempre, sin olvidar su etapa como guerrillero. “¿En qué otro lugar puedes ver a un presidente que sale de la oficina y la gente se vuelve loca expresándole amor? No tengo ni idea. Tengo 60 años y nunca he visto algo así”, declaró Kusturica en una rueda de prensa durante las grabaciones. “El objetivo de la película es mostrar a una persona única que la historia recordará”.

También te puede interesar:  Nueva novela que desenmascara al Estado

Para el director serbio no es la primera vez que retrata en un documental a una figura heroica sudamericana, en 2008 el cineasta filmó al ídolo argentino Diego Armando Maradona. Es una forma de mostrar, según el director, el caos irracional que une a los Balcanes con América Latina.

Kusturica aprovechó el tiempo con el uruguayo para llevarse algunas enseñanzas: “Mujica comprendió que la vida es corta para pasar el tiempo en centros comerciales”.

Con información del El País

Comentarios