Kusturika prepara documental sobre «el presidente más pobre del mundo»

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Emir Kusturika, uno de los grandes directores de cine contemporáneo y embajador serbio del mundo cultural, por su cine y también por la música de su banda The No Smoking Orchestra, fue elegido para dirigir el filme biográfico del ex presidente uruguayo José Mujica. El ex mandatario uruguayo es recordado como el «presidente más pobre del mundo», por su discurso ambientalista y por su profunda crítica al consumismo. “No vinimos al mundo solo a trabajar y comprar”, dijo el ex presidente mientras aún estaba en el cargo, cuidando sus flores y manejando su viejo «bocho», en el que llevó de paseo a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena y recibió al Rey emérito de España, Juan Carlos I.

También te puede interesar:  ¡Vamos al cine!

La película comienza cuando Mujica deja el poder y a partir de ahí la historia vuelve hacia atrás en el tiempo, para recoger el día a día de un jefe de Estado y de Gobierno que vivió cinco años de mandato en su humilde hogar de siempre, sin olvidar su etapa como guerrillero. “¿En qué otro lugar puedes ver a un presidente que sale de la oficina y la gente se vuelve loca expresándole amor? No tengo ni idea. Tengo 60 años y nunca he visto algo así”, declaró Kusturica en una rueda de prensa durante las grabaciones. “El objetivo de la película es mostrar a una persona única que la historia recordará”.

También te puede interesar:  Disney aplaza estrenos por coronavirus

Para el director serbio no es la primera vez que retrata en un documental a una figura heroica sudamericana, en 2008 el cineasta filmó al ídolo argentino Diego Armando Maradona. Es una forma de mostrar, según el director, el caos irracional que une a los Balcanes con América Latina.

Kusturica aprovechó el tiempo con el uruguayo para llevarse algunas enseñanzas: “Mujica comprendió que la vida es corta para pasar el tiempo en centros comerciales”.

Con información del El País

Comentarios