jueves, octubre 2, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Jalisco apuesta por el bilingüismo y la innovación digital con el programa “Inglés al 100”

El Gobierno de Jalisco lanzó el programa “Inglés al 100”, una estrategia que busca impulsar el desarrollo económico y digital del estado a través de la enseñanza del idioma inglés y habilidades tecnológicas. La iniciativa beneficiará a 23 mil estudiantes, docentes y personal administrativo de 20 universidades públicas durante los próximos cinco años.


Platzi, aliado estratégico global

Para lograrlo, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) confió en Platzi, la plataforma de educación en línea más grande de habla hispana, con más de seis millones de estudiantes en 120 países. El objetivo no es solo enseñar un idioma, sino preparar a jóvenes y académicos para un ecosistema profesional altamente competitivo y conectado a nivel global.

El programa contempla que el inglés se convierta en requisito de titulación, además de ofrecer formación complementaria en programación, liderazgo y habilidades digitales.


Un modelo con resultados comprobados

Platzi ya ha implementado proyectos similares en otros países. En El Salvador, entre 2021 y 2022, capacitó a 74 mil estudiantes y seis mil docentes, demostrando que la combinación de educación digital y bilingüismo tiene un impacto directo en la empleabilidad y la competitividad.


Hacia el primer estado bilingüe de México

El gobernador Pablo Lemus destacó que la meta de Jalisco es convertirse en el primer estado bilingüe del país. “Es una herramienta de competitividad profesional para nuestros jóvenes y docentes, que les brindará más y mejores oportunidades en el ámbito laboral”, señaló.

Por su parte, Isabel Prieto, Country Manager de Platzi en México, subrayó que este esfuerzo conjunto con el gobierno estatal “no es solo un programa educativo: es una inversión en el futuro del estado. Cuando la innovación pública se une con la tecnología, el impacto es real y transformador”.


Educación para un nuevo perfil profesional

Con este programa, Jalisco se posiciona como referente de talento bilingüe y digital en América Latina. La apuesta no solo fortalece a la academia, sino que abre el camino a empleos mejor remunerados, proyectos de innovación y un ecosistema económico preparado para los retos del siglo XXI.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles