Israel acepta intercambio y tregua con Hamás

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

En un giro significativo, el Gobierno de Israel ha aceptado un acuerdo propuesto por el grupo islamista Hamás para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza. El pacto también incluye una tregua de cuatro días, marcando un paso importante hacia la resolución de un conflicto que ha causado estragos en la región.

La decisión gubernamental fue respaldada por todos los miembros del ejecutivo, con la excepción de los tres ministros del Partido Poder Judío, liderado por el ultraderechista ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

La tregua, que se espera comience el jueves, proporcionará un período de 24 horas para la presentación de posibles apelaciones ante la Corte Suprema. Aunque los términos exactos del acuerdo aún no se han revelado oficialmente, se espera que Catar proporcione más detalles en las próximas horas.

También te puede interesar:  #PorLaLibre: ciudadanos y no partidos en la asamblea Constituyente de la CDMx

Informes filtrados sugieren que el pacto involucra la liberación de al menos 50 rehenes, principalmente niños y sus madres, con la posibilidad de que esta cifra se amplíe a 80. Además, se espera la excarcelación de unos 150 prisioneros palestinos, mayoritariamente mujeres y menores, que no estén condenados por delitos de sangre.

La tregua también implica que el Ejército israelí no sobrevolará la Franja de Gaza durante seis horas diarias, permitiendo a Hamás localizar a rehenes en manos de otros grupos armados.

Este acuerdo histórico también aborda la entrada de camiones con alimentos y ayuda médica, así como combustible, en la Franja, incluida su parte norte. Sin embargo, no se liberarán soldados ni hombres, ni se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos.

El Primer Ministro Netanyahu destacó que este acuerdo, difícil pero necesario, no significa el fin de la ofensiva, que ha causado miles de muertes y desplazamientos. Subrayó la continuación de la guerra hasta que se logren todos los objetivos, incluida la eliminación de Hamás y la garantía de que Gaza no represente una amenaza para Israel.

También te puede interesar:  Tiroteo de Monterrey: ¿un complot por parte de un colectivo de Internet?

Esta pausa, tras intensas presiones internacionales, se produce después de semanas de conflicto que han dejado más de 14,000 muertos y 1.5 millones de desplazados. El acuerdo refleja un intento de buscar soluciones humanitarias y avanzar hacia la estabilidad en la región.

Comentarios