Iniciaron precampañas 2018

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Desde ayer iniciaron las precampañas políticas para las elecciones de 2018. Habrá mucho en juego, pues se renovarán 3,406 cargos de elección popular que representan 80 por ciento de la composición política del país: Presidencia de la República; Cámara de Diputados; Senado; 9 gubernaturas y congresos locales y ayuntamientos.

El proceso rumbo al 1 de julio de 2018 será histórico: se disputarán en una sola jornada 629 cargos en tres elecciones federales y 2,777 cargos en 30 elecciones locales.

También te puede interesar:  Reñida será la elección 2018; Mitofsky

Los partidos políticos lanzarán 11 millones 184,000 anuncios en radio y televisión para promocionar a sus precandidatos y sus propuestas, los cuales, sumados a los que tendrán las autoridades electorales dan un total de 17 millones 919,000 spots sobre los comicios en los próximos 60 días.

De acuerdo con el INE, se dividirán así:

El PRI tendrá acceso a 2 millones 852,000 anuncios en radio y televisión
El PAN, 2 millones 155,000 spots
El PRD, 1 millón 291,000 anuncios
Morena, 1 millón 79,000
Partido Verde, 958,000
Movimiento Ciudadano, 889,000
Nueva Alianza, 687,000
Encuentro Social, 653,000
Partido del Trabajo, 615,000

También te puede interesar:  Caricaturas políticas del sábado

Para sus actividades permanentes y específicas, como las campañas, los partidos políticos recibirán 6,788 millones 900,000 pesos de financiamiento público y el Instituto Nacional Electoral tendrá que revisar el origen, monto, destino y aplicación del dinero, para comprobar que sean utilizados de manera correcta y conforme a lo establecido por la normatividad.

Con información de Huffington Post

Comentarios