Inegi: economía crece 2.7%

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Este viernes el Inegi reportó que la economía mexicana creció 2.7 por ciento, impulsada por la actividad del mercado interno, respecto del mismo periodo de 2016.

«Ha disminuido la incertidumbre y, además, el buen desempeño de la economía en el primer trimestre, reflejado en el dato del PIB en el primer trimestre, ha mostrado que la economía mexicana es resistente a esta incertidumbre», consideró Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda.

También te puede interesar:  Primer Ministro de Canadá participa en Marcha del Orgullo Gay (video)

Los datos del Inegi arrojó dos décimas de punto superior al 2.5 por ciento previsto por la mayoría de analistas financieros antes de la publicación del dato.

También te puede interesar:  Histórica reforma: México prohíbe matrimonios infantiles en comunidades indígenas

El informe detalla que en el primer trimestre, las actividades primarias repuntaron a una tasa anual de 6.9 por ciento; la industria lo hizo en 0.2 por ciento y las actividades terciarias avanzaron a un ritmo anualizado de 3.7 por ciento.

Con información de La Jornada

Comentarios