Inegi: economía crece 2.7%

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Este viernes el Inegi reportó que la economía mexicana creció 2.7 por ciento, impulsada por la actividad del mercado interno, respecto del mismo periodo de 2016.

«Ha disminuido la incertidumbre y, además, el buen desempeño de la economía en el primer trimestre, reflejado en el dato del PIB en el primer trimestre, ha mostrado que la economía mexicana es resistente a esta incertidumbre», consideró Luis Madrazo, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda.

También te puede interesar:  Aerolíneas ofrecen descuentos a pasajeros afectados por Aeromar 

Los datos del Inegi arrojó dos décimas de punto superior al 2.5 por ciento previsto por la mayoría de analistas financieros antes de la publicación del dato.

También te puede interesar:  El Vaticano se arriesga a quebrar: extesorero

El informe detalla que en el primer trimestre, las actividades primarias repuntaron a una tasa anual de 6.9 por ciento; la industria lo hizo en 0.2 por ciento y las actividades terciarias avanzaron a un ritmo anualizado de 3.7 por ciento.

Con información de La Jornada

Comentarios