INE ordena a AMLO no hablar más de Xóchitl Gálvez

Recientes

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha emitido una orden al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se abstenga de hacer comentarios sobre Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México (PAN, PRI, PRD), durante sus conferencias matutinas. Esta medida se ha tomado en respuesta a una queja presentada por la senadora.

En una sesión extraordinaria de la Comisión de Quejas, se aprobó el proyecto propuesto por la Unidad Técnica de lo Contencioso, tras determinar que los comentarios del Ejecutivo federal vulneran los principios de neutralidad y equidad.

La consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, destacó que el INE ya ha dejado en claro al presidente lo que puede y no puede decir durante su conferencia matutina.

También te puede interesar:  Riña en graduación entre colegios de Legionarios de Cristo

«Cuando nos reunimos con el Presidente de la República, le señalamos lo que no debía hacer para mantener el orden constitucional, y hemos sido enfáticos en que hay claridad. Los señalamientos que el Presidente puede hacer en su ‘Mañanera’ no deben estar a favor ni en contra de nadie», afirmó.

Además, recordó que el propio presidente propuso un modelo para el proceso interno de Morena, que incluye la prohibición de hacer expresiones positivas o negativas sobre los precandidatos presidenciales de su partido. Esta acción debería replicarse para los aspirantes de la oposición.

También te puede interesar:  Muere atropellado el director de Movilidad de Puebla

En consecuencia, se ha ordenado al presidente eliminar o modificar las conferencias de prensa en las que ha mencionado a la senadora, y se le pide que se abstenga de emitir manifestaciones como las denunciadas.

Hasta el momento, el presidente ha mencionado a la aspirante presidencial en ocho conferencias matutinas, donde la ha señalado como candidata de la «oligarquía», surgida de la práctica del «dedazo», como un «globo que quieren inflar» y como una «pelele» que estaría sometida a intereses particulares en caso de ganar.

Comentarios