INE impone nueva multa a PVEM por 88 mdp

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Al Partido Verde Ecologista de México le impusieron otra multa de 88 millones 547 mil pesos por recibir dinero de origen desconocido para pagar unas camisetas que nunca recibió y por las que le dieron un terreno que escrituró a nombre de un ex miembro de la dirigencia, actual funcionario federal.

Esta anomalía fue detectada por el INE desde 2010 y, por tanto, fue una investigación muy larga, en la que no medió la denuncia de un partido político adversario del PVEM, sino diligencias efectuadas por el Instituto Federal Electoral y ahora INE, explicó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama. Cuando se revisaba la fiscalización de 2009, el IFE encontró que el Verde consignó gastos de escrituración de inmuebles ante notario público sin detallar de qué inmuebles se trataban.

También te puede interesar:  INE recurre a empresa extranjera para llevar sus relaciones públicas

Tras una investigación, se encontró que no fueron escriturados a nombre del partido, sino del suplente de Arturo Escobar en la Cámara de Diputados, Marco Antonio de la Mora Torreblanca. Tras indagar más en el asunto, explica Murayama, se comprobó que el Verde recibió 11 millones de pesos que no fueron reportados ante las autoridades, cuyo origen se desconoce.

También te puede interesar:  Los candidatos oficiales ya están listos mientras que los independientes siguen sin claridad

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral aprobó ayer, por unanimidad, aplicar dicha sanción al PVEM, acuerdo que será votado en la sesión del Consejo General del próximo miércoles.

Con información de La Jornada

Comentarios