INE impone nueva multa a PVEM por 88 mdp

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Al Partido Verde Ecologista de México le impusieron otra multa de 88 millones 547 mil pesos por recibir dinero de origen desconocido para pagar unas camisetas que nunca recibió y por las que le dieron un terreno que escrituró a nombre de un ex miembro de la dirigencia, actual funcionario federal.

Esta anomalía fue detectada por el INE desde 2010 y, por tanto, fue una investigación muy larga, en la que no medió la denuncia de un partido político adversario del PVEM, sino diligencias efectuadas por el Instituto Federal Electoral y ahora INE, explicó el presidente de la Comisión de Fiscalización, Ciro Murayama. Cuando se revisaba la fiscalización de 2009, el IFE encontró que el Verde consignó gastos de escrituración de inmuebles ante notario público sin detallar de qué inmuebles se trataban.

También te puede interesar:  El jueves, funeral de Mohammad Ali

Tras una investigación, se encontró que no fueron escriturados a nombre del partido, sino del suplente de Arturo Escobar en la Cámara de Diputados, Marco Antonio de la Mora Torreblanca. Tras indagar más en el asunto, explica Murayama, se comprobó que el Verde recibió 11 millones de pesos que no fueron reportados ante las autoridades, cuyo origen se desconoce.

También te puede interesar:  Primeras planas Internacionales del sábado

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral aprobó ayer, por unanimidad, aplicar dicha sanción al PVEM, acuerdo que será votado en la sesión del Consejo General del próximo miércoles.

Con información de La Jornada

Comentarios