COP21 alcanza acuerdo contra cambio climático

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

Se dio a conocer al mediodía de este sábado el borrador del acuerdo final para luchar contra el cambio climático dentro de la cumbre del clima en París.

Este texto es equilibrado, contiene los principales elementos que antes era imposible que fueran parte del acuerdo. Es justo, duradero, equilibrado y jurídicamente vinculante. Toma en cuenta la justicia climática y las responsabilidades diferenciadas», apuntó el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius, quien fue el encargado de presentar parte el texto final que se logró después de dos semanas de negociaciones dentro de la reunión del clima COP21.

También te puede interesar:  Cambio climático: habrá cien millones de pobres más en 2030

El acuerdo de la COP21 tiene en cuenta apoyos para países que pudieran verse afectados por el aumento del nivel del mar; financiamiento para el desarrollo de países africanos; protección de recursos naturales de las naciones de América Latina, y cooperación para aquellos que dependen de combustibles como el petróleo y puedan desarrollar otras fuentes de energía.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy Lunes

Con información de Milenio

Comentarios