Inauguración del Tren México-Toluca: Primera fase en funcionamiento desde Observatorio

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Después de una década de espera, el Gobierno federal da luz verde a la primera fase del Tren México-Toluca, un ambicioso proyecto ferroviario que ha sido objeto de amplio debate y que se espera beneficie a millones de habitantes en la zona. A pesar de la expectativa, esta primera etapa solo cubrirá un tramo parcial del recorrido, desde Zinacantepec hasta Lerma, en el Estado de México, con una tarifa inicial de 15 pesos por boleto.

La inauguración de esta fase inicial marca un hito importante en la ejecución de este proyecto, que fue heredado de la administración anterior. Según el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, la obra completa, que llevará a los pasajeros desde Observatorio hasta Toluca, se espera que esté operando en el primer trimestre del próximo año.

También te puede interesar:  Fuertes imágenes: Estado Islámico filma a niño ejecutando a espía (video)

El costo total de la obra se estima en alrededor de 96 mil millones de pesos, y se espera que, una vez en funcionamiento completo, beneficie a una amplia población en la zona. Para el próximo año, se prevé transportar a 81 mil pasajeros entre las estaciones Zinacantepec y Lerma, con un punto de inicio en Observatorio.

En cuanto a la operación actual, el tren funcionará inicialmente con cuatro estaciones operativas: Zinacantepec, Pino Suárez (Toluca centro), Tecnológico y Lerma. Este servicio funcionará con cuatro trenes, cubriendo un recorrido de 20 kilómetros en tan solo 14 minutos. Además, se ha anunciado que cada 10 minutos partirá un tren de las terminales, brindando servicio desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.

También te puede interesar:  Arrestan a ex gobenador interino de Veracruz por encubrir a Duarte

El precio completo del recorrido será anunciado por el Fonadin, la entidad encargada de la operación, una vez que el tren esté en funcionamiento total, previsto para el próximo año. Esta inauguración marca un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de transporte en la región, aunque se espera que el proyecto completo brinde un servicio más completo y eficiente a los viajeros.

Comentarios