Inauguración del Tren México-Toluca: Primera fase en funcionamiento desde Observatorio

Recientes

Policía arrastra a lomito con su moto ¡Atado con soga en el cuello!

Un policía montado en su motocicleta mientras arrastra a un perrito, el cual estaba atado con una cuerda a su motocicleta. Esto supuestamente ocurrió en el...

Amazon Prime Video introducirá publicidad limitada en su catálogo a partir de 2024

Amazon Prime Video ha anunciado que se unirá a la tendencia de los servicios de streaming al lanzar un plan que incluirá publicidad en su catálogo en 2024...

Libre Uriel Carmona, exfiscal de Morelos, tras amparo por tortura

El exfiscal general de Justicia del estado de Morelos, Uriel Carmona, fue liberado este viernes de la prisión de máxima seguridad de Almoloya de Juárez...

Tragedia en Ma’an, Jordania: Disparo accidental en celebración previa a la boda

Una celebración previa a una boda en Ma'an, Jordania, se convirtió en una tragedia inesperada cuando el novio perdió la vida por disparo accidental en el pecho

Hugo López-Gatell busca candidatura por Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX

Hugo López-Gatell, ha oficializado su intención de contender por la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, destacó su deseo...

Compartir

Después de una década de espera, el Gobierno federal da luz verde a la primera fase del Tren México-Toluca, un ambicioso proyecto ferroviario que ha sido objeto de amplio debate y que se espera beneficie a millones de habitantes en la zona. A pesar de la expectativa, esta primera etapa solo cubrirá un tramo parcial del recorrido, desde Zinacantepec hasta Lerma, en el Estado de México, con una tarifa inicial de 15 pesos por boleto.

La inauguración de esta fase inicial marca un hito importante en la ejecución de este proyecto, que fue heredado de la administración anterior. Según el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, la obra completa, que llevará a los pasajeros desde Observatorio hasta Toluca, se espera que esté operando en el primer trimestre del próximo año.

También te puede interesar:  Enfrentamiento contra evaluación magisterial, Chiapas (video)

El costo total de la obra se estima en alrededor de 96 mil millones de pesos, y se espera que, una vez en funcionamiento completo, beneficie a una amplia población en la zona. Para el próximo año, se prevé transportar a 81 mil pasajeros entre las estaciones Zinacantepec y Lerma, con un punto de inicio en Observatorio.

En cuanto a la operación actual, el tren funcionará inicialmente con cuatro estaciones operativas: Zinacantepec, Pino Suárez (Toluca centro), Tecnológico y Lerma. Este servicio funcionará con cuatro trenes, cubriendo un recorrido de 20 kilómetros en tan solo 14 minutos. Además, se ha anunciado que cada 10 minutos partirá un tren de las terminales, brindando servicio desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.

También te puede interesar:  Assad pagará en grande por ataque químico: Donald Trump

El precio completo del recorrido será anunciado por el Fonadin, la entidad encargada de la operación, una vez que el tren esté en funcionamiento total, previsto para el próximo año. Esta inauguración marca un paso importante hacia la mejora de la infraestructura de transporte en la región, aunque se espera que el proyecto completo brinde un servicio más completo y eficiente a los viajeros.

Comentarios