Huracán Norma impactará en el Pacífico mexicano: ¿Qué debes saber?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La temporada de ciclones tropicales 2023 continúa su curso y esta semana nos trae el más reciente ciclón en el océano Pacífico: Norma.

Norma se convirtió en tormenta tropical en la tarde del martes y rápidamente se intensificó a un huracán de categoría 4, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Este es el decimocuarto ciclón de la temporada actual, en la que se esperan entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico.

¿Pero a dónde se dirige Norma y cuáles son los estados que podría afectar?

Según la última actualización del SMN a las 11 a.m. ET del miércoles, el huracán Norma se encuentra a 355 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, un estado en el oeste de México.

Varios estados en esta región del país ya están empezando a sentir los efectos de este ciclón. Se pronostica que tocará tierra en el estado de Baja California Sur el sábado por la tarde. Para entonces, aunque la intensidad de Norma debería haber disminuido, aún se espera que llegue a tierra como un huracán de categoría 1.

También te puede interesar:  Huracán Jova alcanza categoría 5 en el Pacífico mexicano: Alerta en estados del Occidente del País

Hasta el jueves, esta es la ruta estimada de Norma, según el SMN.

En cuanto a los estados que podrían verse afectados por el ciclón tropical Norma, se esperan las siguientes condiciones climáticas:

  • Lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.
  • Lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero.

Estas condiciones podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, y causar deslaves e inundaciones en esos estados. Además, se prevé un aumento en la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

También te puede interesar:  Disney cancela contrato con Netflix

También se esperan rachas de viento de 90 a 110 km/h, con la posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

En las costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura.

Aunque los estados amenazados podrían cambiar a medida que Norma avance, por el momento, el SMN insta a extremar las precauciones en estas áreas.

La situación continuará siendo monitoreada de cerca y se espera que las autoridades proporcionen actualizaciones regulares sobre el desarrollo del huracán Norma y sus efectos potenciales en la región.

Comentarios