Huracán Norma impactará en el Pacífico mexicano: ¿Qué debes saber?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La temporada de ciclones tropicales 2023 continúa su curso y esta semana nos trae el más reciente ciclón en el océano Pacífico: Norma.

Norma se convirtió en tormenta tropical en la tarde del martes y rápidamente se intensificó a un huracán de categoría 4, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Este es el decimocuarto ciclón de la temporada actual, en la que se esperan entre 16 y 22 ciclones tropicales en el Pacífico.

¿Pero a dónde se dirige Norma y cuáles son los estados que podría afectar?

Según la última actualización del SMN a las 11 a.m. ET del miércoles, el huracán Norma se encuentra a 355 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, un estado en el oeste de México.

Varios estados en esta región del país ya están empezando a sentir los efectos de este ciclón. Se pronostica que tocará tierra en el estado de Baja California Sur el sábado por la tarde. Para entonces, aunque la intensidad de Norma debería haber disminuido, aún se espera que llegue a tierra como un huracán de categoría 1.

También te puede interesar:  Las Caricaturas Políticas de hoy lunes

Hasta el jueves, esta es la ruta estimada de Norma, según el SMN.

En cuanto a los estados que podrían verse afectados por el ciclón tropical Norma, se esperan las siguientes condiciones climáticas:

  • Lluvias puntuales intensas en Jalisco y Colima.
  • Lluvias muy fuertes en Nayarit, Michoacán y Guerrero.

Estas condiciones podrían aumentar los niveles de ríos y arroyos, y causar deslaves e inundaciones en esos estados. Además, se prevé un aumento en la probabilidad de chubascos en Baja California Sur y Sinaloa.

También te puede interesar:  Comienza ciclón tropical que se convertirá en 'Alberto'

También se esperan rachas de viento de 90 a 110 km/h, con la posible formación de trombas marinas y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán.

En las costas de Baja California Sur, Nayarit y Guerrero, se prevén rachas de viento de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 3 metros de altura.

Aunque los estados amenazados podrían cambiar a medida que Norma avance, por el momento, el SMN insta a extremar las precauciones en estas áreas.

La situación continuará siendo monitoreada de cerca y se espera que las autoridades proporcionen actualizaciones regulares sobre el desarrollo del huracán Norma y sus efectos potenciales en la región.

Comentarios