House of Cards: muy apegada a la realidad estadounidense

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

Kevin Spacey, mejor conocido en House of Cards, serie de Netflix, Frank Underwood; hizo ironía sobre las participaciones actuales de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos. «Frank Underwood es un personaje de ficción. Algunos de los candidatos presidenciales en EU también parecen serlo», declaró Spacey, al asistir a una premiación de cine en París.

Frank Underwood (Kevin Spacey), la gran estrella que subió al estrellato en 2013, conocido por sus proyectos como «American Beauty» (1999), de Sam Mendes, o «The Usual Suspects» («Sospechosos Comunes», 1995), de Bryan Singer, -por las que ganó un Óscar- consideró que muchas veces cree que en la serie «se han pasado de la raya con algunas cosas, pero prendo el televisor en las noticias y me percato de que el mundo está mucho peor». Todo esto está relacionado con las constantes quejas de algunos personajes dedicados al servicio público, tanto demócratas como republicanos, que reprochan que en la misma se muestre una ambición y falta de escrúpulos desmesurada entre la realpolitik estadounidense; la califican de fantasiosa.

Con información de Excélsior

Comentarios