Hello Barbie: ¿infantil o espía?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Mattel y Barbie tiene un nuevo lanzamiento para la temporada navideña: HELLO BARBIE, con un sistema que puede hablar con los niños a través de un micrófono WI-FI, así que la muñeca “tiene memoria” y una charla coherente.
La compañía asegura que es deseo de sus jóvenes clientes platicar con Barbie.
Hay un grupo de padres que no creen sea una buena idea, ven la iniciativa como “invasión a la privacidad” de sus hijos.
El grupo “Campañas por una infancia sin comerciales” lanzará una campaña en contra de la muñeca que reunirá opiniones de expertos en comunicación y padres de familia que se refieren a la muñeca como “Big Brother Barbie” acusando a Mattel de querer espiar a los niños con fines comerciales para vender más cosas a los usuarios.
Sin embargo, la muñeca tiene cierto control, solo escucha cuando se activa el reconocimiento de voz y requiere permiso de los padres para abrir una cuenta interactiva.
Mattel asegura que no se utilizará con fines publicitarios.
Con información de Milenio
Comentarios