Guajardo define equipo de renegociación para TLCAN

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, presentó a los negociadores que representarán a nuestro país en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como definió las prioridades de la economía local, las cuales se agrupan en cuatro ejes temáticos para fortalecer la posición de México en la economía global.

También te puede interesar:  Más de 300 niños marroquíes en las filas del grupo Estado Islámico

Guajardo agregó que la guía de negociación fue elaborada teniendo en cuenta comentarios y propuestas recibidas a través de las consultas públicas realizadas a sectores productivos del país, por medio del Consejo Consultivo Estratégico de Negociadores Internacionales y a través de internet, donde los temas de comercio electrónico, reglas de origen y laborales fueron los más comentados por 613 participantes.

El secretario considera al tratado comercial como pilar del crecimiento económico de México, de modo que su modernización “brinda la oportunidad de generar un desarrollo más equilibrado con respecto de EU y Canadá, partiendo de la integración ya alcanzada”.

“Tenemos la experiencia, los conocimientos y el firme compromiso de velar por los intereses de México; dedicaremos el tiempo y esfuerzo necesario para lograrlo” concluyó.

Con información de 24 Horas

Comentarios