Guajardo define equipo de renegociación para TLCAN

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, presentó a los negociadores que representarán a nuestro país en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como definió las prioridades de la economía local, las cuales se agrupan en cuatro ejes temáticos para fortalecer la posición de México en la economía global.

También te puede interesar:  Hoy No Circula; mala calidad del aire

Guajardo agregó que la guía de negociación fue elaborada teniendo en cuenta comentarios y propuestas recibidas a través de las consultas públicas realizadas a sectores productivos del país, por medio del Consejo Consultivo Estratégico de Negociadores Internacionales y a través de internet, donde los temas de comercio electrónico, reglas de origen y laborales fueron los más comentados por 613 participantes.

El secretario considera al tratado comercial como pilar del crecimiento económico de México, de modo que su modernización “brinda la oportunidad de generar un desarrollo más equilibrado con respecto de EU y Canadá, partiendo de la integración ya alcanzada”.

“Tenemos la experiencia, los conocimientos y el firme compromiso de velar por los intereses de México; dedicaremos el tiempo y esfuerzo necesario para lograrlo” concluyó.

Con información de 24 Horas

Comentarios