Guajardo define equipo de renegociación para TLCAN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, presentó a los negociadores que representarán a nuestro país en la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, así como definió las prioridades de la economía local, las cuales se agrupan en cuatro ejes temáticos para fortalecer la posición de México en la economía global.

También te puede interesar:  Macaco ebrio y armado provoca pánico (Video)

Guajardo agregó que la guía de negociación fue elaborada teniendo en cuenta comentarios y propuestas recibidas a través de las consultas públicas realizadas a sectores productivos del país, por medio del Consejo Consultivo Estratégico de Negociadores Internacionales y a través de internet, donde los temas de comercio electrónico, reglas de origen y laborales fueron los más comentados por 613 participantes.

El secretario considera al tratado comercial como pilar del crecimiento económico de México, de modo que su modernización “brinda la oportunidad de generar un desarrollo más equilibrado con respecto de EU y Canadá, partiendo de la integración ya alcanzada”.

“Tenemos la experiencia, los conocimientos y el firme compromiso de velar por los intereses de México; dedicaremos el tiempo y esfuerzo necesario para lograrlo” concluyó.

Con información de 24 Horas

Comentarios