Fracaso democrático en últimas elecciones, especialistas

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

El Dr. Alfredo Figueroa Fernández, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, asegura que las elecciones del domingo pasado fueron un fracaso en el tránsito a la democracia en México.

Por su parte, la Dra. Martha Singer Sochet, profesora de la misma entidad, consideró que si se desea un escenario diferente en los próximos comicios es necesario contar con reglas que permitan orden y espacio.

También te puede interesar:  Reanudan obras de Metrobús en Reforma

Destacó la derrota del PRI y dijo que el crecimiento de las izquierdas es notable, tal es el caso de Morena con una presencia electoral destacable no sólo en Ciudad de México, sino en algunos estados.

Ambos enfatizaron la necesidad de abrir a los medios de comunicación un debate de la agenda electoral con la finalidad de dar a conocer cada propuesta. Para la Dra. Sochet, las pasadas elecciones fueron un escenario de propuestas de los partidos que giraron en torno a temas y asuntos alejados de los intereses de la mayoría.

También te puede interesar:  Senadores convocados para "Plan B"

Con información de Cuadratin

Comentarios