Fallece historiadora y crítica del arte Teresa del Conde

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La Dra. Teresa del Conde, historiadora, crítica de arte, docente, autora y coautora de más de 40 libros, ex funcionaria del Instituto Nacional de Bellas Artes, articulista de periódicos e integrante del Instituto de Investigaciones Estéticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, falleció a las 82 años, este jueves a las 20:38 horas en su casa a consecuencia de un infarto cerebral.

También te puede interesar:  Fallece David Bowie, leyenda del rock (Video)

Del Conde, realizó estudios de psicología y arte, en 1986 publicó, Las ideas estéticas de Freud, para cuya realización obtuvo en 1982 la beca de la Fundación Memorial John Simon Guggenheim. Destacó, además, por su apoyo a la corriente del geometrismo mexicano.

Fue docente adjunta en la FFyL desde 1975 y al año siguiente ingresó por concurso abierto al IIE. En 1981 fue invitada a dirigir el área de Artes Plásticas del INBA, gestión que se extendió hasta 1988. Tres años más tarde fue nombrada directora del Museo de Arte Moderno, cuya titularidad ocupó hasta 2001. Durante ese tiempo montó exposiciones memorables, como Settecento veneciano.

También te puede interesar:  Biles, con cinco medallas y su sueño hecho realidad

Que en paz descanse.

Con información de La Jornada

Comentarios