Fallece historiadora y crítica del arte Teresa del Conde

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Dra. Teresa del Conde, historiadora, crítica de arte, docente, autora y coautora de más de 40 libros, ex funcionaria del Instituto Nacional de Bellas Artes, articulista de periódicos e integrante del Instituto de Investigaciones Estéticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, falleció a las 82 años, este jueves a las 20:38 horas en su casa a consecuencia de un infarto cerebral.

También te puede interesar:  Poca participación electoral en la CDMX

Del Conde, realizó estudios de psicología y arte, en 1986 publicó, Las ideas estéticas de Freud, para cuya realización obtuvo en 1982 la beca de la Fundación Memorial John Simon Guggenheim. Destacó, además, por su apoyo a la corriente del geometrismo mexicano.

Fue docente adjunta en la FFyL desde 1975 y al año siguiente ingresó por concurso abierto al IIE. En 1981 fue invitada a dirigir el área de Artes Plásticas del INBA, gestión que se extendió hasta 1988. Tres años más tarde fue nombrada directora del Museo de Arte Moderno, cuya titularidad ocupó hasta 2001. Durante ese tiempo montó exposiciones memorables, como Settecento veneciano.

También te puede interesar:  Redes Sociales dan como ganador a Mikel Arriola en el #DebateChilango

Que en paz descanse.

Con información de La Jornada

Comentarios