Fallece historiadora y crítica del arte Teresa del Conde

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

La Dra. Teresa del Conde, historiadora, crítica de arte, docente, autora y coautora de más de 40 libros, ex funcionaria del Instituto Nacional de Bellas Artes, articulista de periódicos e integrante del Instituto de Investigaciones Estéticas, de la Universidad Nacional Autónoma de México, falleció a las 82 años, este jueves a las 20:38 horas en su casa a consecuencia de un infarto cerebral.

También te puede interesar:  Primeras Planas Internacionales

Del Conde, realizó estudios de psicología y arte, en 1986 publicó, Las ideas estéticas de Freud, para cuya realización obtuvo en 1982 la beca de la Fundación Memorial John Simon Guggenheim. Destacó, además, por su apoyo a la corriente del geometrismo mexicano.

Fue docente adjunta en la FFyL desde 1975 y al año siguiente ingresó por concurso abierto al IIE. En 1981 fue invitada a dirigir el área de Artes Plásticas del INBA, gestión que se extendió hasta 1988. Tres años más tarde fue nombrada directora del Museo de Arte Moderno, cuya titularidad ocupó hasta 2001. Durante ese tiempo montó exposiciones memorables, como Settecento veneciano.

También te puede interesar:  PRI fue responsable de fraude en 1988: Diego Fernández de Cevallos

Que en paz descanse.

Con información de La Jornada

Comentarios