Expulsan a 10 de Harvard por memes contra mexicanos

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La prestigiosa universidad estadounidense Harvard, retiró la carta de aceptación de diez de sus futuros estudiantes después de que publicaran en Facebook, una colección de memes y comentarios desagradables y racistas con fotografías de niños mexicanos ahorcados con “piñatas mexicanas”.

El “ahorcar” es una alusión directa a cómo el Ku Klux Klan y grupos estadounidenses anglosajones torturaban y “ahorcaban” en en árboles y plazas públicas a negros, mexicanos y personas de color al considerarlos “razas” inferiores en los años sesenta.

La decisión de la universidad desató una guerra en redes sociales entre intelectuales y organizaciones de derechos humanos. Unas, promoviendo la libertad de expresión y la privacidad a comunicarse y reírse sin ser criticado, otras, subrayando que bromear sobre “ahorcar niños mexicanos” no es divertido e incluso podría tener consecuencias penales.

También te puede interesar:  Su hijo con síndrome de Down fue excluido de una fiesta y escribió una carta ejemplar

«No creo que la universidad haya debido intervenir y rescindido sus ofertas porque no estaba relacionada con Harvard. (Más bien), eran personas haciendo cosas tontas”, dijo una de las alumnas involucradas, Luca, al diario Harvard Crimson.

“Cualquier expresión es visto por estas universidades como necesario para ser suprimido”, dijo el Greg Lukianoff, presidente de FIRE, la organización de defensa de la libertad de expresión universitaria más importante de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas de hoy miércoles

FIRE, en febrero de este año, creó la lista “Las Diez Peores Universidades en Estados Unidos para la Libertad de Expresión” en la que galardonan a Harvard como una de ellas. “Clara y substancialmente restricta la libertad de expresión”, refiriéndose a la institución de Boston bajo un “código rojo”.

Organizaciones como Students for Liberty, Cato Institute, el Mises Institute y otras de corte libertario, igualmente se opusieron.

Nunca puedes ser demasiado cuidadoso con lo que posteas online. Piensen antes de publicar, pidió desde su cuenta oficial la Preparatoria Seckman de Misuri.

Con información de Excélsior

Comentarios