Expulsan a 10 de Harvard por memes contra mexicanos

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

La prestigiosa universidad estadounidense Harvard, retiró la carta de aceptación de diez de sus futuros estudiantes después de que publicaran en Facebook, una colección de memes y comentarios desagradables y racistas con fotografías de niños mexicanos ahorcados con “piñatas mexicanas”.

El “ahorcar” es una alusión directa a cómo el Ku Klux Klan y grupos estadounidenses anglosajones torturaban y “ahorcaban” en en árboles y plazas públicas a negros, mexicanos y personas de color al considerarlos “razas” inferiores en los años sesenta.

La decisión de la universidad desató una guerra en redes sociales entre intelectuales y organizaciones de derechos humanos. Unas, promoviendo la libertad de expresión y la privacidad a comunicarse y reírse sin ser criticado, otras, subrayando que bromear sobre “ahorcar niños mexicanos” no es divertido e incluso podría tener consecuencias penales.

También te puede interesar:  Los mejores memes después del sismo

«No creo que la universidad haya debido intervenir y rescindido sus ofertas porque no estaba relacionada con Harvard. (Más bien), eran personas haciendo cosas tontas”, dijo una de las alumnas involucradas, Luca, al diario Harvard Crimson.

“Cualquier expresión es visto por estas universidades como necesario para ser suprimido”, dijo el Greg Lukianoff, presidente de FIRE, la organización de defensa de la libertad de expresión universitaria más importante de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Primeras planas del mundo

FIRE, en febrero de este año, creó la lista “Las Diez Peores Universidades en Estados Unidos para la Libertad de Expresión” en la que galardonan a Harvard como una de ellas. “Clara y substancialmente restricta la libertad de expresión”, refiriéndose a la institución de Boston bajo un “código rojo”.

Organizaciones como Students for Liberty, Cato Institute, el Mises Institute y otras de corte libertario, igualmente se opusieron.

Nunca puedes ser demasiado cuidadoso con lo que posteas online. Piensen antes de publicar, pidió desde su cuenta oficial la Preparatoria Seckman de Misuri.

Con información de Excélsior

Comentarios