Expulsan a 10 de Harvard por memes contra mexicanos

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La prestigiosa universidad estadounidense Harvard, retiró la carta de aceptación de diez de sus futuros estudiantes después de que publicaran en Facebook, una colección de memes y comentarios desagradables y racistas con fotografías de niños mexicanos ahorcados con “piñatas mexicanas”.

El “ahorcar” es una alusión directa a cómo el Ku Klux Klan y grupos estadounidenses anglosajones torturaban y “ahorcaban” en en árboles y plazas públicas a negros, mexicanos y personas de color al considerarlos “razas” inferiores en los años sesenta.

La decisión de la universidad desató una guerra en redes sociales entre intelectuales y organizaciones de derechos humanos. Unas, promoviendo la libertad de expresión y la privacidad a comunicarse y reírse sin ser criticado, otras, subrayando que bromear sobre “ahorcar niños mexicanos” no es divertido e incluso podría tener consecuencias penales.

También te puede interesar:  Amazon vende disfraz de "muro" con la frase ¡México pagará!

«No creo que la universidad haya debido intervenir y rescindido sus ofertas porque no estaba relacionada con Harvard. (Más bien), eran personas haciendo cosas tontas”, dijo una de las alumnas involucradas, Luca, al diario Harvard Crimson.

“Cualquier expresión es visto por estas universidades como necesario para ser suprimido”, dijo el Greg Lukianoff, presidente de FIRE, la organización de defensa de la libertad de expresión universitaria más importante de Estados Unidos.

También te puede interesar:  Cada vez, somos más violentos en el mundo

FIRE, en febrero de este año, creó la lista “Las Diez Peores Universidades en Estados Unidos para la Libertad de Expresión” en la que galardonan a Harvard como una de ellas. “Clara y substancialmente restricta la libertad de expresión”, refiriéndose a la institución de Boston bajo un “código rojo”.

Organizaciones como Students for Liberty, Cato Institute, el Mises Institute y otras de corte libertario, igualmente se opusieron.

Nunca puedes ser demasiado cuidadoso con lo que posteas online. Piensen antes de publicar, pidió desde su cuenta oficial la Preparatoria Seckman de Misuri.

Con información de Excélsior

Comentarios