Exigen a Estados refuerzo por secuestros

Recientes

Karla Sofía Gascón fuera de la publicidad de ‘Emilia Pérez’ ¿El Óscar está en riesgo?

¡Ahora sí, agárrate porque esto está que arde en el mundo del cine! Resulta que Netflix decidió borrar a Karla Sofía Gascón de toda la campaña promocional de...

Aparatos que te «roban» la luz y mandan tu recibo a las nubes

Si cada vez que llega el recibo de la luz sientes que te va a dar un infarto, ¡pónte trucha! Porque hay un aparatito en su casa que, aunque parece inofensivo...

Trump retira a EE.UU. de agencias de la ONU

Donald Trump, firmó este martes un decreto que ordena la salida del país de varias agencias de Naciones Unidas y establece una revisión exhaustiva de la fina...

Hamás responde a Trump: «Su plan traerá caos en Oriente Medio»

Las recientes declaraciones de Donald Trump sobre la crisis en Gaza han generado una respuesta contundente por parte del mando de Hamás, que las calificó com...

Lago de Texcoco, primer Sitio de Ecohidrología en México

La Unesco ha designado al Lago de Texcoco como el primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México, reconociendo su importancia para la biodiversidad, la...

Compartir

La Coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, exigió a los mandatarios de Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y Tabasco que cuenten con más unidades antisecuestro, por ser las entidades donde más se cometen esos delitos.

Ya no estamos esperando a que se cumplan formalidades como el envío de un oficio (para atender un secuestro), esto ya va corriendo paralelamente. Sí, cubriendo las necesidades de ley, ajustándose al debido proceso, pero también dando comunicación en la inmediatez para que haya resultados positivos”, indicó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy lunes

Solicitó, además, no rehuir a las responsabilidades frente a un secuestro que se cometa en dos o más entidades. Como el caso del empresario Juan Manuel Gómez Fernández y su hijo, Juan Manuel Gómez Monteverde, realizado en Tampico, Tamaulipas, caso en el que a pesar el pago del rescate, encontraron sus cuerpos en Veracruz.

También te puede interesar:  Fiscalía abandona camión con al menos 157 cuerpos en Jalisco

La funcionaria destacó una baja del 30.68 por ciento en el índice de secuestro de enero a septiembre de 2015, respecto al año anterior. Sin embargo, reconoció que el gobierno federal desconoce la cifra negra del secuestro. De modo que se ha incentivado a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes y a tener confianza en las autoridades.

Con información de El Economista

Comentarios