Exigen a Estados refuerzo por secuestros

Recientes

Se quejó de su trabajo en un video en TikTok, ¡y que la corren!

Fue en TikTok en donde @rayomcqueer_ subió un video en el que se quejaba de su trabajo en una cafetería, en él hablaba de sus condiciones laborales, además...

Joven agresor de guardia de seguridad en Puebla se refugia en California

Carlos Pereyra, padre del joven que agredió a un guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla, ha revelado que su hijo se encuentra en California con...

Se inaugura el Aeropuerto Internacional de Tulum

El Aeropuerto de Tulum Felipe Carrillo Puerto fue inaugurado este viernes y comenzará a albergar cinco vuelos diarios con destinos nacionales a partir de hoy...

Liberan a Ilana Gritzewsky, mexicana secuestrada por Hamás

Tras 54 días de cautiverio, Ilana Gritzewsky, la ciudadana mexicana secuestrada por el grupo islamista Hamás el pasado 7 de octubre, ha sido liberada. La sec...

Juez revoca licencia de Samuel García para separarse del cargo. No puede salir de N.L.

El Tribunal Superior de Justicia de Nuevo León ha emitido una orden a Samuel García, impidiéndole hacer uso de su licencia para separarse del cargo y salir d...

Compartir

La Coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, exigió a los mandatarios de Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y Tabasco que cuenten con más unidades antisecuestro, por ser las entidades donde más se cometen esos delitos.

Ya no estamos esperando a que se cumplan formalidades como el envío de un oficio (para atender un secuestro), esto ya va corriendo paralelamente. Sí, cubriendo las necesidades de ley, ajustándose al debido proceso, pero también dando comunicación en la inmediatez para que haya resultados positivos”, indicó.

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy Lunes

Solicitó, además, no rehuir a las responsabilidades frente a un secuestro que se cometa en dos o más entidades. Como el caso del empresario Juan Manuel Gómez Fernández y su hijo, Juan Manuel Gómez Monteverde, realizado en Tampico, Tamaulipas, caso en el que a pesar el pago del rescate, encontraron sus cuerpos en Veracruz.

También te puede interesar:  Fernand tocó tierra en Tamaulipas como tormenta tropical

La funcionaria destacó una baja del 30.68 por ciento en el índice de secuestro de enero a septiembre de 2015, respecto al año anterior. Sin embargo, reconoció que el gobierno federal desconoce la cifra negra del secuestro. De modo que se ha incentivado a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes y a tener confianza en las autoridades.

Con información de El Economista

Comentarios