Exigen a Estados refuerzo por secuestros

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

La Coordinadora nacional Antisecuestro, Patricia Bugarín, exigió a los mandatarios de Tamaulipas, Veracruz, Estado de México y Tabasco que cuenten con más unidades antisecuestro, por ser las entidades donde más se cometen esos delitos.

Ya no estamos esperando a que se cumplan formalidades como el envío de un oficio (para atender un secuestro), esto ya va corriendo paralelamente. Sí, cubriendo las necesidades de ley, ajustándose al debido proceso, pero también dando comunicación en la inmediatez para que haya resultados positivos”, indicó.

También te puede interesar:  Soriana ofrecerá WiFi gratuito en todas sus tiendas

Solicitó, además, no rehuir a las responsabilidades frente a un secuestro que se cometa en dos o más entidades. Como el caso del empresario Juan Manuel Gómez Fernández y su hijo, Juan Manuel Gómez Monteverde, realizado en Tampico, Tamaulipas, caso en el que a pesar el pago del rescate, encontraron sus cuerpos en Veracruz.

También te puede interesar:  Militares dan primeros auxilios a agresor (video)

La funcionaria destacó una baja del 30.68 por ciento en el índice de secuestro de enero a septiembre de 2015, respecto al año anterior. Sin embargo, reconoció que el gobierno federal desconoce la cifra negra del secuestro. De modo que se ha incentivado a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes y a tener confianza en las autoridades.

Con información de El Economista

Comentarios