Escuela de samba honra a México en Carnaval de Sao Pablo

Recientes

“Las familias tienen ahorros para la recesión”, dice Hacienda… pero los precios siguen por las nubes

Mientras el gobierno presume “músculo financiero” en los hogares mexicanos, comerciantes y consumidores aseguran que el dinero no alcanza. Mientras el gobier...

Apostar al multilateralismo para lograr sociedades distintas

El Estado-nación como lo concebimos en la actualidad no es una verdad universal ni inherente a la naturaleza humana, y cada vez presenta más anomalías, en ta...

Martha Herrera posiciona a Nuevo León como modelo de política social en América Latina

Martha Herrera presenta a gobernadores de Colombia el exitoso modelo social de Nuevo León, que ha reducido 50% la pobreza extrema en dos años y atrae interés...

Accidente del Buque Cuauhtémoc fue bajo control del piloto estadounidense

El accidente del Buque Cuauhtémoc en Nueva York estuvo bajo control del piloto de puerto local, informó la Marina. Investigaciones preliminares tomarán al me...

Asesinan a dos colaboradores cercanos de Clara Brugada en CDMX

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores de Clara Brugada, fueron asesinados en CDMX. Gobierno y federación investigan el crimen. No habrá impunidad, aseguran.

Compartir

El Carnaval de Sao Paulo gritó ayer contra la corrupción y la élite, rescató la memoria sucia de la dictadura militar brasileña y emprendió después un viaje a México.

En el último tramo del desfile de ayer, la escuela de samba Unidos de Vila María mezcló historia y leyenda para mostrar la riqueza de la cultura mexicana.

También te puede interesar:  Ladrón se electrocuta al intentar allanar un hogar

Los primeros en aparecer, fueron los aztecas y los mayas, vibrando en un templo prehispánico custodiado por varias serpientes emplumadas. Muy de cerca, se encontraba Hernán Cortés y toda la expedición española a bordo de una carabela.

También te puede interesar:  Bolsonaro da positivo a COVID-19

Después llegaría la Virgen de Guadalupe, la celebración del Día de Muertos y el tributo al actor y productor Roberto Gómez Bolaños Chespirito, creador hace casi medio siglo de la serie El Chavo del 8.

Con información de Excélsior

Comentarios