Ticketmaster revoluciona la seguridad de los boletos con SafeTix: Protección anti-fraudes

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

La innovación en la industria de entretenimiento no cesa, y esta vez es Ticketmaster quien da un paso adelante al presentar su nuevo boleto digital: Ticketmaster SafeTix. Esta novedosa solución, anunciada por Ana María Arroyo, Directora General de Ticketmaster México, promete blindar los eventos en contra de posibles fraudes y falsificaciones.

SafeTix introduce una medida de seguridad revolucionaria al utilizar códigos de barras dinámicos, los cuales cambian cada 15 segundos. Esta tecnología en constante movimiento no solo hace que los boletos sean inmunes a duplicaciones y falsificaciones, sino que también invalida las capturas de pantalla como método para reproducirlos. «Al cambiar los códigos, en los accesos es posible detectar los boletos fraudulentos, además que los códigos no funcionan con capturas de pantalla, pues cambian», detalló Arroyo durante una conferencia.

A pesar de esta nueva capa de seguridad, Ticketmaster asegura que los boletos SafeTix aún pueden ser compartidos entre cuentas de Ticketmaster. La transferencia de boletos se realiza de manera segura, con un nuevo código de barras enviado desde la cuenta del usuario a la cuenta del receptor, a través del correo electrónico registrado en la plataforma.

También te puede interesar:  Miguel Bosé explica 'la gran mentira de los Gobiernos' sobre la pandemia

Alejandro Ordaz, Director de Mercadotecnia para Ticketmaster México, destacó la relevancia de SafeTix debido a que una parte sustancial de los boletos se venden en línea. Los boletos anteriores, conocidos como «ticket fast», no ofrecían todas las garantías necesarias en términos de seguridad, lo que motivó el cambio a SafeTix.

Esta nueva tecnología no solo beneficia a los consumidores, sino que también facilita un monitoreo en tiempo real por parte de Ticketmaster, fortaleciendo su lucha contra la reventa ilegal. Los esfuerzos en esta área continuarán en colaboración con las autoridades.

La implementación de SafeTix trae consigo un conjunto de herramientas adicionales. Entre ellas se encuentra un botón de ayuda que ofrece atención inmediata a los usuarios, una fila virtual que proporciona claridad sobre la posición de los consumidores en la adquisición de boletos, y un registro de eventos que obstaculiza la actividad de bots y revendedores.

También te puede interesar:  "Te faltó empatía": Sasha Sokol a Yordi Rosado

Alejandro Ordaz subrayó que algunos eventos han llegado a generar hasta 10 veces más demanda de boletos que los disponibles. Ante tal demanda, SafeTix se convierte en un baluarte para asegurar una distribución justa y equitativa de las entradas.

Este nuevo capítulo en la historia de Ticketmaster no solo refleja su compromiso con la seguridad, sino también su inversión continua en tecnología. Los ejecutivos revelaron que Ticketmaster Global ha destinado 900 millones de dólares en los últimos cinco años al desarrollo tecnológico, demostrando su determinación por ofrecer experiencias inigualables en el mundo del entretenimiento.

Comentarios