Fallece David Lynch, genio del cine surrealista

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El mundo del cine está de luto tras el fallecimiento de David Lynch, director, escritor y artista estadounidense, quien murió a los 78 años, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Reconocido por su estilo único y surrealista, Lynch deja un legado inigualable en la historia del cine y la televisión.

«Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros», expresó su familia en el anuncio, acompañado de una de sus frases icónicas: «Mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero».

También te puede interesar:  Muere John Singleton, director de '2 Fast 2 Furious'

Un legado cinematográfico imborrable

David Lynch fue nominado al Oscar en tres ocasiones como mejor director por sus obras Blue Velvet, The Elephant Man y Mulholland Drive. Cada una de estas películas se convirtió en un referente del cine por su capacidad de combinar narrativas oníricas con una estética perturbadora y profundamente emocional.

Además, Lynch fue cocreador de la aclamada serie Twin Peaks, que marcó un antes y un después en la televisión con su mezcla de misterio, drama y elementos sobrenaturales. Su capacidad para explorar las profundidades de la mente humana y lo desconocido lo consagró como un visionario en la industria.

También te puede interesar:  Itatí Cantoral dice que también le fue infiel a Eduardo Santamarina

Arte más allá del cine

Más allá de su trabajo como cineasta, Lynch fue un prolífico artista plástico y músico. Sus obras reflejaron siempre su fascinación por lo abstracto y lo surrealista, llevando su visión única a múltiples disciplinas artísticas.

Un vacío en el mundo del arte

Con la partida de David Lynch, el cine pierde a uno de sus mayores innovadores. Su capacidad para transformar lo cotidiano en algo extraordinario seguirá inspirando a generaciones de artistas y cineastas.

Comentarios