Fallece David Lynch, genio del cine surrealista

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

El mundo del cine está de luto tras el fallecimiento de David Lynch, director, escritor y artista estadounidense, quien murió a los 78 años, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Reconocido por su estilo único y surrealista, Lynch deja un legado inigualable en la historia del cine y la televisión.

«Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros», expresó su familia en el anuncio, acompañado de una de sus frases icónicas: «Mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero».

También te puede interesar:  Bad Bunny demanda a fan

Un legado cinematográfico imborrable

David Lynch fue nominado al Oscar en tres ocasiones como mejor director por sus obras Blue Velvet, The Elephant Man y Mulholland Drive. Cada una de estas películas se convirtió en un referente del cine por su capacidad de combinar narrativas oníricas con una estética perturbadora y profundamente emocional.

Además, Lynch fue cocreador de la aclamada serie Twin Peaks, que marcó un antes y un después en la televisión con su mezcla de misterio, drama y elementos sobrenaturales. Su capacidad para explorar las profundidades de la mente humana y lo desconocido lo consagró como un visionario en la industria.

También te puede interesar:  Renner reaparece en redes con foto desde el hospital

Arte más allá del cine

Más allá de su trabajo como cineasta, Lynch fue un prolífico artista plástico y músico. Sus obras reflejaron siempre su fascinación por lo abstracto y lo surrealista, llevando su visión única a múltiples disciplinas artísticas.

Un vacío en el mundo del arte

Con la partida de David Lynch, el cine pierde a uno de sus mayores innovadores. Su capacidad para transformar lo cotidiano en algo extraordinario seguirá inspirando a generaciones de artistas y cineastas.

Comentarios