El doodle con el que Google celebra sus 20 años

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Google celebra este jueves sus 20 años con un doodle que repasa los hitos que marcaron la historia del motor de búsqueda más popular del mundo.

En el video de un minuto y medio, Google agradece a los usuarios con un recorrido a través de las búsquedas más populares a lo largo de las últimas dos décadas. Entre otras: cuál es el deporte más popular del mundo, cómo se hace el nudo de la corbata, el «Royal Wedding» y la profecía maya de 2012.

«Ya sea que hayas buscado el estado de su objeto favorito en el órbita alrededor del sol, el último de los eventos más grandes del mundo o cómo impresionar en la pista de baile: gracias», se lee en la página de la empresa.

También te puede interesar:  Que mal me sentía: Maxine Woodside tras ser vacunada

Google fue fundada en septiembre de 1998 como un proyecto de investigación de dos estudiantes de doctorado de la Universidad de Stanford (EE.UU.), Larry Page y Sergey Brin, quienes hoy siguen siendo respectivamente consejero delegado y presidente de Alphabet, matriz de Google.

Page y Brin empezaron en el garaje de su amiga Susan Wojcicki en Menlo Park, y esta ha seguido vinculada a la empresa desde entonces hasta convertirse en la actualidad en consejera delegada de Youtube.

Desde entonces ha pasado de ser una pequeña startup a un negocio global con infinidad de servicios distintos y que prácticamente monopoliza las búsquedas en internet en más de 150 idiomas y 190 países.

También te puede interesar:  El actor Tomás Goros, intubado por COVID-19

Se calcula que el buscador online, la pieza clave y original del imperio Google, recibe el 63 % de las consultas que se realizan en todo el mundo, una cifra que se dispara hasta más del 90 % si se incluyen otros portales de la compañía como Google Imágenes, Google Maps y Youtube.

Además de las búsquedas, Google también tiene un monopolio casi absoluto de los ingresos por publicidad en internet, aunque en este caso compartido con Facebook.

El año pasado, el imperio con sede en Mountain View ingresó más de 100.000 millones de dólares.

Comentarios