Entérate de los resultados de la jornada electoral

Recientes

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Teotihuacán en riesgo: clausuran construcción ilegal

Las autoridades federales han intervenido en la Finca Doña Tere, ubicada en la zona de restricción arqueológica de Teotihuacán, donde se realizaba una constr...

Trump sacude los mercados: el peso, en jaque

Las declaraciones del presidente Donald Trump sobre el comercio internacional han generado una fuerte reacción en los mercados. Mientras hablaba sobre su int...

Compartir

Los Programas de Resultados Electorales Preliminares (PREP) empiezan a arrojar datos más sólidos sobre los ganadores en los 14 estados que celebraron comicios este domingo.

Estos son los nombres de quienes quedaron a la cabeza en los doce estados que decidieron nuevos gobernadores; recordamos que en esta jornada electoral también se decidieron alcaldes, en Baja California un congreso local y la elección para integrar la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. Estos resultados son actualizados constantemente y aunque se acercan a los definitivos, no está dicho todo.

  • Aguascalientes

En su último reporte, el PREP muestra a Martín Orozco, candidato del Partido Acción Nacional, (PAN) adelante de la priísta Lorena Martínez con dos puntos de diferencia, con el 43.52 por ciento de los votos, y la priísta con el  41.35 por ciento.

Hasta el momento con el 99.93 por ciento de los votos computados.

  • Chihuahua

También despunta el candidato Javier Corral del Partido Acción Nacional (PAN) pues mantiene una ventaja en las elecciones para gobernador de Chihuahua, con el 40.26 por ciento de los votos, superando a su rival, Enrique Serrano del PRI-PVEM-PANAL-PT, quien quedó en segundo lugar con el 31 por ciento de los sufragios, y solo con el17.83 por ciento de los votos, José Luis “Chacho” Barraza, que se encuentra en el tercer sitio.

  • Durango

El PREP de Durango en su último reporte muestra que José Rosas Aispuro de la coalición PAN-PRD lleva una ventaja con el 46.67 por ciento de votos, mientras su rival Esteban Villegas del PRI-PVEM-PANAL-PD, quien hasta ahora lleva el 42.19 por ciento de los mismos.

  • Hidalgo
También te puede interesar:  Inauguran Centro de Transferencia Canina en la CDMX

Omar Fayad, candidato de la coalición PRI-PVEM-PANAL que se postuló para gobernador de Hidalgo lleva el 43.58 por ciento de los votos contra su rival más cercano; el aspirante del PAN, Francisco Xavier Berganza, quien registra un 27.66 por ciento, lo que para muchos ya es una victoria segura del candidato Fayad.

  • Oaxaca

Por siete puntos Alejandro Murat aventaja en Oaxaca con el 31.46 por ciento de los votos, superando a su rival, José Antonio Garfias del PRD-PAN, quien obtuvo el 25.39 por ciento de los sufragios, de acuerdo con el PREP.

  • Puebla

Por su parte, José Antonio Gali, candidato de la coalición PAN-PT-PANAL y dos partidos locales, llevan la delantera en las elecciones  para gobernador de Puebla con el 45.3 por ciento de los votos, superando a Blanca Alcalá, candidata de la coalición PRI-PVEM-PES quien sumó el 33.57 por ciento.

  • Quintana Roo

El candidato de la coalición PAN-PRD Carlos Joaquín González, conserva una ventaja del 45.6 por ciento de los votos, superando a  Mauricio Góngora del PRI-PVEM-PANAL, quien quedó en segundo lugar con el 36 por ciento de los sufragios.

  • Sinaloa

El PRI recuperó Sinaloa con Quirino Ordaz Coppel, de la coalición PRI-PVEM-PANAL, ya que va a la delantera en las elecciones para gobernador, con el 41,2 por ciento de los votos, seguido por Héctor Melesio Cuén, quien obtuvo el 26 por ciento de los votos, mientras el panista tuvo el 17 por ciento, esto con el 93 por ciento de las actas capturadas.

  • Tamaulipas
También te puede interesar:  Cada 10 minutos nace un niño sin nacionalidad: ACNUR

Francisco García Cabeza de Vaca ganó las elecciones para gobernador con el 50.1 por ciento de los votos, de acuerdo con el PREP, pues el panista superó a su rival, Baltazar Hinojosa del PRI-PVEM-PANAL, quien quedó en segundo lugar con el 35.6 por ciento de los sufragios.

  • Tlaxcala

Hasta el momento, el PREP marca la ventaja de Marco Antonio Mena Rodríguez, de la coalición PRI-PVEM-PANAL-Partido Socialista, con el 33.6 por ciento de los votos, superando a su rival Lorena Cuéllar Cisneros del PRD que quedó en segundo lugar con el 29 por ciento de los sufragios, mientras que Adriana Dávila del PAN obtuvo el 18.57 por ciento.

  • Veracruz

El PAN resulta como ganador con Miguel Ángel Yunes de la coalición PAN-PRD ya que va a la cabeza en las elecciones para gobernador de Veracruz, con el 33.5 por ciento de los votos, superando a Héctor Yunes de la coalición PRI-PVEM-PANAL-Alternativa Veracruzana-Partido Cardenista, quien quedó en segundo lugar con el 29.3 por ciento de los votos, quien quedo en el tercer puesto fue, Cuitláhuac García, de Morena, con 28.9 puntos.

  • Zacatecas

Alejandro Tello de la coalición PRI-PVEM-PANAL supera a David Montreal de Morena, con el 37 por ciento de los votos, contra el 27 que obtuvo el candidato de Morena.

Hasta el momento el ganador indiscutible es el PAN con 7 gubernaturas ganadas y le sigue el PRI con 5 gubernaturas ganadas de 9 que ellos pretendían ganar.

Con información de López Dóriga

Comentarios