Eliminan pase automático de fiscal; termina crisis legislativa

Recientes

EE.UU. y México refuerzan cooperación en seguridad y migración

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sostuvieron una conversación clave para abordar tem...

Director de ‘Emilia Pérez’ arremete contra Karla Sofía Gascón

Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, se ha visto envuelta en una ola de críticas que ha generado el rechazo de su equipo y la pérdida de apoyo e...

Marilyn Cote suma nuevo proceso judicial en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla informó que Marilyn Cote enfrenta un nuevo proceso judicial, esta vez por el delito de amenazas. La acusada, quien y...

Sheinbaum propone reformas clave contra la reelección y el nepotismo

Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan fortalecer la democracia en México: la prohibición absoluta de la reelección y...

Filtran imágenes de Fofo Márquez en prisión: ¿extorsión o castigo?

El influencer Fofo Márquez, sentenciado por violencia contra una mujer, ha sido el centro de una polémica tras la filtración de imágenes en las que aparece h...

Compartir

Ayer, el líder de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz, ofreció presentar una iniciativa que elimina el pase automático del Procurador General de la República, siempre y cuando se instale la Mesa Directiva, frenada por panistas y perredistas.

Camacho dijo que tiene las firmas de los legisladores que llevaron a la confirmación de la Mesa Directiva en el Senado y aseguró que una vez que el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín tome posesión de la Mesa Directiva en San Lázaro, la van a presentar.

También te puede interesar:  Ricardo Monreal "repueba" examen sobre la Ciudad de México

Criticó que el líder panista Ricardo Anaya usa a las instituciones en beneficio propio, tras la maniobra de paralizar el poder legislativo.

Luego del anuncio, el coordinador de los diputados panistas, Marko Antonio Cortés Mendoza aceptó destrabar el conflicto en la Cámara Baja y a nombre de su partido dio luz verde a la llegada de Ramirez Marín al frente de la Cámara baja.

También te puede interesar:  Apple reduce la producción de sus nuevos iPhone

«Hoy es un día histórico, tan importante como cuando se aprobó la reforma constitucional del Sistema Nacional Anticorrupción. Hoy logramos juntos, con el respaldo de la sociedad, decir ‘no al fiscal carnal'», celebró.

Con información de El Universal

Comentarios