El presupuesto económico 2019 de López Obrador

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó sentirse convencido con el presupuesto presentado para 2019 que, a su juicio, es «equilibrado y responsable» y considera que evita el derroche y permitirá el crecimiento del país y el bienestar de la población, en particular, de los más pobres.

En su acostumbrada conferencia de prensa, dijo que el gobierno tiene como función trabajar por los ciudadanos y «darle atención especial a los más necesitados, a los más pobres (…) se me hace muy hipócrita decir que el gobierno no apoye a los pobres y aplaudir cuando rescata a las instituciones financieras en quiebra».

«Sí vamos a crecer, sí va haber bienestar, estoy muy contento con el presupuesto«, enfatizó López Obrador.

Dijo que diversos especialistas en finanzas públicas han manifestado su aprobación hacia este presupuesto.

«Se tendrán los ingresos suficientes para financiar los gastos sin endeudar al país, sin aumentar impuestos ni crear gravámenes nuevos, sin gasolinazos, y al mismo tiempo, con el combate a la corrupción y la austeridad, vamos a contar en el presupuesto con recursos para cumplir todos los compromisos que hicimos en la campaña».

López Obrador precisó que en términos generales se buscará hacer más con menos, «porque se acaba la corrupción, se acaba el derroche, va a rendir más el presupuesto», y reiteró que lo que se hará en algunos casos, es evitar los gastos superfluos.

«Hay quienes están molestos, pero ya no va a haber la pensión a los expresidentes, tenían como 80 elementos a su servicio y un expresidente ahora está diciendo, gano el doble de lo que yo voy a recibir, por eso están molestos, pero no es conmigo, es con la ley», ahora todos deben hacer un esfuerzo y pensar en atender lo fundamental.

Abundó que los ajustes se hicieron en las dependencias del gobierno federal, del Ejecutivo, «todavía, les digo, no nos dio tiempo de hacer una revisión minuciosa, pero como vamos a hacer una evaluación cada tres meses del avance físico y financiero del presupuesto, ahí estoy seguro que vamos a liberar más fondos para el desarrollo, porque habrá ahorros, porque era un derroche en todo».

También te puede interesar:  OXXO explica el porqué está cerrada la segunda caja

Tras indicar que se cuenta con el presupuesto necesario para sacar adelante los proyectos prioritarios de la administración federal, reiteró que la gente pobre recibirá apoyos. «Estamos cumpliendo atender a todos, escuchar a todos, respetar a todos, pero darle atención especial a los humildes, por el bien de todos, primero los pobres».

Educación

Negó una disminución en el presupuesto para la educación superior, ya que «sólo en becas son 10 mil millones de pesos adicionales para estudiantes de nivel medio superior; son 300 mil jóvenes de familias de escasos recursos económicos que van a recibir dos mil 400 pesos mensuales, esto no existía, también mil millones para las nuevas universidades públicas y habrá más recursos que antes».

Subrayó que tampoco se afectan las becas para investigadores del Conacyt, mismas que están garantizadas, e incluso se va poder contratar a nuevos becarios, además de que se incrementará la inversión en ciencia, tecnología e innovación, reiteró.

Señaló que todos los estudiantes de nivel medio superior del país, de escuelas públicas, que son alrededor de cuatro millones, todos van a recibir a partir del 1 de enero próximo una beca mensual de 800 pesos.

Seguridad

En el tema de seguridad, adelantó que ya están por finalizar un sistema de información que permitirá contar con datos diarios sobre los delitos que se cometen en el país por regiones en las que suceden, y recordó que el objetivo es contar con 266 coordinaciones territoriales en todo el país, además de reclutar más elementos para la Guardia Nacional.

Sobre la gravedad del problema que representa el saqueo de combustible en el país, aseguró que «no es sólo el huachicol, hay indicios de que el robo se da en el interior de Pemex, de las refinerías y de los centros de abasto de combustible, entonces, estamos afinando el plan para cortar de tajo con el hurto de combustible».

También te puede interesar:  Las Primeras Planas Internacionales de hoy

Tras adelantar que ya se tiene un coordinador y se realizan acciones de manera organizada entre distintas instituciones de gobierno, confío en que la próxima semana se presente este plan contra el robo de combustible de manera detallada.

Expuso que esta tarde se dará a conocer por parte de la comisión respectiva, el montó del aumento al salario mínimo, y dijo que la instrucción que tienen las autoridades en materia laboral, es la de conciliar, buscar un acuerdo con los trabajadores, sus representantes y con los empresarios, pero además, consultar al Banco de México, «tengo información que se procedió de esa manera, y lo que hoy se dará a conocer, es fruto de un acuerdo, de una conciliación».

Tren Maya

Sobre el Tren Maya, dijo que se piensa convocar a licitaciones por tramo, «hoy son siete grandes tramos, hay cuatro que ya se tienen totalmente despejados los derecho de vía; entonces, cuando hablo de subvención, es apoyar a las empresas que resulten ganadoras a cambio de que el pasaje de la gente sea menor al costo comercial».

Agregó que lo que se pagaría por el flete, por la carga, y por el transporte de turistas, se regiría por los precios del mercado, «pero el costo del pasaje será accesible, bajo para los que van a utilizar el tren, esa es la subvención».

Al finalizar reiteró su felicitación al equipo del América por el triunfo obtenido la víspera en el futbol mexicano y señaló que, aunque no han solicitado un encuentro, el Palacio Nacional está abierto para todos los mexicanos.

Con información de Notimex

Comentarios