Increíbles imágenes del universo del telescopio espacial James Webb

Recientes

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

¡Golpe millonario! Grupo armado roba 33 toneladas de oro y plata cerca de Guadalajara

Un comando interceptó un tractocamión con metales preciosos propiedad de Grupo Bacis; la carga sigue desaparecida. Un grupo del crimen organizado perpetró un...

Egresados de la UNAM acuden a universidades de EUA con beca Fulbright-García Robles

Este acto es un elemento de cooperación positivo de México y Estados Unidos, resaltó Hazel Blackmore Sánchez. Silvio González afirmó: lo que hacen las y los ...

¡México CAMPEÓN de la Copa Oro 2025! Derrota 2-1 a Estados Unidos en Houston

La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torneo y rompe una sequía frente a EUA desde 2019. La Selección Mexicana levanta su décimo trofeo del torn...

Articulan capacidades la UNAM y la Secihti para prevenir y atender problemas nacionales prioritarios

Para que seamos un país plenamente desarrollado se debe apoyar la investigación científica, en ciencias sociales y humanidades, la innovación y el desarrollo...

Compartir

El Telescopio Espacial James Webb, tuvo un costo de más de $10,000 millones de dólares (mdd), nos envió lo más lejos que la humanidad ha visto en tiempo y distancia, es decir, está a nada del «borde del universo». Durante un evento en la Casa Blanca se dieron a conocer la imagen de llamada «campo profundo» en la cual se puede apreciar miles y miles de estrellas, con galaxias masivas en primer plano y galaxias tenues y extremadamente distantes asomándose aquí y allá.

También te puede interesar:  Juno, por fin con Júpiter

Si quieres sorprenderte más aún, el siguiente dato es escalofriante pues una buena parte de la imagen está captada a partir de luz surgida no mucho después de la Gran Explosión, es luz de algo que ocurrió hace 13,800 millones de años.

Por cierto, el video compartido por el canal oficial del Telescopio espacial James Webb (JWST), es narrado ni más ni menos que por el gran Carl Sagan, famoso astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astrobiólogo, escritor y divulgador científico estadounidense.

También te puede interesar:  El presidente Barack Obama prepara carrera rumbo a Marte

¿Estas listo para #UnfoldTheUniverse (Desplegar El Universo)? Escucha a Carl Sagan narrar el tráiler de nuestra próxima transmisión de las primeras imágenes y datos a todo color del telescopio espacial James Webb.

Comentarios