Hacienda, lista para cobrar impuesto a la marihuana

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

A esta hora, ya has de saber que el Senado de México, aprobó la legalización de la marihuana con fines medicinales, recreativos y científicos, con esto, nuestro país se convertiría en el mercado de cannabis más grande del mundo.

El camino para su legalización, es decir, la despenalización, duró varios años, pero quien ya está listo para cobrar por su uso, es decir, aplicar un gravamen, es hacienda, y así lo avisó Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También te puede interesar:  Madre e hija disparan a quemarropa a asaltante ¡Impactante Video!

“Efectivamente se va a tener que gravar y gravar con el IEPS”, dijo el titular de Hacienda durante su participación en el foro Pacto Fiscal, coordinado por el Colegio de México.

¿Qué es el IEPS?

Es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y se aplicaría a los productos avalados y derivados de esta sustancia.

Pero ojo, este impuesto se impondría para desincentivar su uso, si, porque este tipo impuestos es para eso, y así lo explica Arturo Herrera: «Este tipo de impuestos están pensado para bienes que producen males, es decir, de manera directa o secundaria…por ejemplo: la gasolina genera contaminación; el alcohol y en algunos países, los azúcares. Ese sería el canal para implementar, un IEPS si el consumo de la marihuana es legalizado”.

Comentarios