Hacienda, lista para cobrar impuesto a la marihuana

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

A esta hora, ya has de saber que el Senado de México, aprobó la legalización de la marihuana con fines medicinales, recreativos y científicos, con esto, nuestro país se convertiría en el mercado de cannabis más grande del mundo.

El camino para su legalización, es decir, la despenalización, duró varios años, pero quien ya está listo para cobrar por su uso, es decir, aplicar un gravamen, es hacienda, y así lo avisó Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

También te puede interesar:  Pareja agrede a empleado de OXXO "Estás para servir cab... y si no te gusta ¡a la ch...!"

“Efectivamente se va a tener que gravar y gravar con el IEPS”, dijo el titular de Hacienda durante su participación en el foro Pacto Fiscal, coordinado por el Colegio de México.

¿Qué es el IEPS?

Es el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, y se aplicaría a los productos avalados y derivados de esta sustancia.

Pero ojo, este impuesto se impondría para desincentivar su uso, si, porque este tipo impuestos es para eso, y así lo explica Arturo Herrera: «Este tipo de impuestos están pensado para bienes que producen males, es decir, de manera directa o secundaria…por ejemplo: la gasolina genera contaminación; el alcohol y en algunos países, los azúcares. Ese sería el canal para implementar, un IEPS si el consumo de la marihuana es legalizado”.

Comentarios