¡Ah, caray! Científicos descubren a un extraño pingüino mutante

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Un pingüino único en su especie ha causado revuelo en la isla de Georgia del Sur, y no es cualquier pingüino rey. Este pequeñín tiene una rara condición física que lo hace destacar como una estrella de rock en un concierto de música clásica.

El hallazgo fue hecho por el fotógrafo Yves Adams, conocido por capturar maravillas de la naturaleza. Este pingüino rey, llamado científicamente Aptenodytes patagonicus, no tiene la clásica combinación de blanco y negro con detalles naranjas. ¡No, señor! Este simpático personaje es completamente negro, aunque si te acercas lo suficiente, se dice que tiene un toque de verde metálico en su vientre y cuello. ¡Puro estilo y elegancia!

También te puede interesar:  ¡A la cárcel! Grabó a 71,000 mujeres en el WC con cámaras ocultas

Ahora, esta peculiaridad tiene nombre y apellido: melanismo.

Es una mutación genética rarísima, tan rara que ocurre en sólo uno de cada 250,000 pingüinos, según Allan Baker, un experto en aves y profesor de la Universidad de Toronto. O sea, encontrarlo es como ganarse la lotería de la naturaleza.

Pero no todo es color de rosa… o de negro, en este caso.

Esta mutación puede ser peligrosa, ya que su color oscuro lo hace más visible para los depredadores, rompiendo el camuflaje natural que protege a sus colegas de plumaje más claro.

En la isla de Georgia del Sur, este pingüino comparte hogar con millones de pingüinos macaroni, cientos de miles de pingüinos rey, y otras especies como los papúa y los barbijo. ¡Un lugar que parece ser el epicentro de la biodiversidad antártica!

Este singular pingüino que no sólo desafía la genética, sino también las probabilidades.

Comentarios