55 estudiantes indígenas presentaron examen de admisión en la UACH ¡Que buena noticia!

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El portal oficial de la UACH (Universidad Autónoma de Chihuahua) informa que hace unos días se otorgó fichas sin costo a 55 estudiantes indígenas que desean incorporarse a la universidad, gracias al Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas (PAEI) de la misma institución.

También a las estudiantes se les apoyará con cursos propedéuticos, comida, cena y algunos materiales

Según la información fueron 55 estudiantes quienes presentaron el examen Ceneval, mismos a los que se les brindó todo el apoyo necesario para que se prepararan de la mejor manera para el exámen, la otra buena noticia es que también serán respaldados durante el tiempo que dure su carrera y hasta que finalicen sus estudios en el plantel.

También te puede interesar:  ¿Cuándo se podrá regresar a clases presenciales?

Afortunadamente los jóvenes indígenas contaron con apoyos como hospedaje, desayuno y transporte por parte de la Fundación José A. Llaguno y el mencionado Programa Universitario Indígena (PUI).

También te puede interesar:  'Padres ejemplares' pelean en el cine por sillita pirinola ¡Frente a sus hijos!

Cabe mencionar que al momento, esta Universidad cuenta con 248 estudiantes indígenas a nivel licenciatura y 12 de nivel posgrado, mismos que son apoyados constantemente para que puedan seguir estudiando.

Estos jóvenes son un gran ejemplo para aquellos que pueden y lo tienen todo, pero no estudian. ¡Un aplauso a ellos y a la Universidad! porque ¡¡ #SomosMasLosBuenos !!

Nota:UACh

Comentarios
Artículo anterior
Artículo siguiente