Libros que cobran vida en tu celular

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Frente a la competencia que implican los lanzamientos tecnológicos y las redes sociales, los libros físicos han tenido que evolucionar para no perder adeptos. Esto lo saben los creativos y expertos en software Lizardo Carvajal y Juan Saab, quienes decidieron crear una nueva forma de lectura.

Se trata de libros con imágenes que cobran vida a través de tu dispositivo móvil. Así es, solo con la cámara de un smartphone, puedes ver cómo las ilustraciones de tu libro favorito obtienen movimientos mientras sigues con la lectura.

Con esto, sus creadores quisieron crear un vínculo entre tecnología y lectura para capturar la atención de nuevos lectores.

También te puede interesar:  Tras ser exhibida en redes sociales, devuelve cartera (Video)

Queremos entregar a chicos, jóvenes, maestros y padres más que historias. Nuestro objetivo es crear hermosos libros con un contenido lúdico y didáctico para despertar sus sueños”, se puede leer en su página de internet.

La marca colombiana –autodenominada como ‘trasmedia’- además de producir los textos en papel, también desarrolla libros interactivos. Incluso, desarrollaron su primer libro de realidad virtual con la que involucran directamente al lector.

“Puede parecer un retroceso que una editorial digital lleve sus libros al papel. Pero nosotros hemos aprendido que son dos formatos que pueden dialogar y que funcionan igual cuando se trata de acercar los niños a la literatura, que no debe desaparecer el uno para que exista el otro”, detalló Lizardo Carvajal.

También te puede interesar:  El imperialismo informativo de Facebook

Entre los títulos que destacan tienen: “Malaika, la princesa”, “El fantástico aviario de sir William McCrow”, “El vendedor de sandias”, “El pájaro de los mil cantos”, entre otros.

Si te llamó la atención puedes visitar su página de internet o su cuenta de Facebook:

http://www.luabooks.com/

https://www.facebook.com/luabooks/videos/998740510204517/

 

Con información de Facebook, luabooks.com, y El País

Comentarios