miércoles, octubre 29, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Estados Unidos revoca 13 rutas de aerolíneas mexicanas: ¿qué significa para los pasajeros?

Estados Unidos, a través de su Departamento de Transporte (DOT), anunció que revocará la aprobación para que aerolíneas mexicanas operen 13 rutas hacia ese país y además canceló los vuelos combinados de pasajeros y carga desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia EE.UU. motivando que México incumplió el Acuerdo de Transporte Aéreo bilateral de 2015.

La medida afecta directamente a compañías mexicanas como AeroMéxico, Volaris y Viva Aerobus, e impactará rutas entre ciudades de México y destinos estadounidenses como Houston, Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Miami, entre otras.

¿Qué implica para los pasajeros mexicanos y estadounidenses?

  1. Menos opciones de vuelo y mayores precios
    Con la revocación de rutas, los viajeros que normalmente tomaban vuelos directos desde México hacia ciertas ciudades de EE.UU. podrían ver reducción en la oferta, lo que típicamente lleva a aumentos en tarifas, conexiones adicionales o cambios de aeropuerto.
  2. Impacto en vuelos desde el AIFA
    Una parte importante del golpe es que los servicios de pasajeros y carga que operaban desde el nuevo aeropuerto AIFA quedaron cancelados en cuanto a sus operaciones hacia EE.UU. Esto puede significar menos frecuencias o que los pasajeros deban reubicar rutas hacia otros aeropuertos, como el antiguo AICM.
  3. Incertidumbre para viajes durante temporada alta y eventos especiales
    Dado que esta medida ocurre antes de temporadas de alta demanda —turismo, vacaciones, eventos internacionales— podría generarse estrés logístico, demoras o sobreprecio en los boletos para quienes planean viajar entre los dos países.
  4. Potencial efecto en cargas y exportaciones
    Además del transporte de pasajeros, la medida incluye congelamiento o cancelación en “belly-cargo” (cargas en la bodega de aviones de pasajeros) operadas por aerolíneas mexicanas. Esto puede redundar en retrasos o mayores costos para mercancías entre México y EE.UU., lo cual podría afectar cadenas de suministro o exportaciones mexicanas.
  5. Clima diplomático y relaciones México-EE.UU.
    El choque revela que las relaciones en materia aérea y de transporte se tensan. La presidenta Claudia Sheinbaum señaló su desacuerdo y anunció que buscará una reunión entre el canciller mexicano y el Secretario de Estado de EE.UU. para tratar la controversia.

¿Qué pueden hacer los pasajeros afectados?

  • Verificar con anticipación sus vuelos si parten o llegan desde AIFA o AICM hacia EE.UU., pues rutas podrían cambiar o cancelarse.
  • Contactar a su aerolínea para ver opciones de reubicación o reembolso en caso de que su ruta se encuentre entre las afectadas.
  • Estar atentos a comunicados oficiales de la aerolínea, pues podrían anunciar rutas alternativas o compensaciones.

La decisión del gobierno de EE.UU. de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas no sólo es un golpe para las empresas, también repercute directamente en el bolsillo y la movilidad de los pasajeros mexicanos y estadounidenses. La medida deja entrever que la oferta de viajes entre ambos países podría volverse más cara, más limitada y menos flexible. Además, abre una ventana para que México y EE.UU. tengan que renegociar el cumplimiento del acuerdo aéreo que regula estas operaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles