Educación y Salud, los más afectados por recorte al gasto público

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Las áreas de Educación Pública y Salud serán las más afectadas por el segundo recorte al gasto público para este año anunciado por el secretario de Hacienda (SHCP), Luis Videgaray, el viernes pasado.

La disminución para estas secretarías será de seis mil 500 millones de pesos por cada una.

También la Secretaría de Agricultura (Sagarpa) se verá mermada con cuatro mil 205 millones de pesos; y la de Comunicaciones y Transportes (SCT) con dos mil 174.5 millones.

Según la información del portal de Transparencia Presupuestaria, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) tendrá mil 800 millones de pesos menos; mientras que la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat) se verá reducida mil 664.1 millones.

También te puede interesar:  "Abuelita Rápida y Furiosa"...huye a toda velocidad para que no la infraccionen

A la dependencia de Desarrollo Social (Sedesol) se le quitarán mil 550 millones de pesos; y Gobernación (Segob), mil 088.1 millones de pesos.

También se verán afectadas la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (mil millones de pesos), de Turismo (705.6 millones), Relaciones Exteriores (632.4 millones); así como Economía (600 millones) y Energía (90 millones de pesos).

También te puede interesar:  Gobierno señala tres focos rojos en negociación de TLCAN

En menor medida, el ajuste afectará a la Comisión Reguladora de Energía con 50 millones; la Comisión Nacional de Hidrocarburos con 35 millones de pesos; Trabajo y Previsión Social con 20 millones más; así como entidades no sectorizadas con tres mil 100 millones de pesos.

Recordemos que el ajuste presupuestal es de 31 mil 714.8 millones de pesos, de los cuales 91.7 por ciento será a gasto corriente, y solo el 8.3 a gasto de inversión.

Con información de 24 horas

Comentarios