Secretaría de Hacienda congela cuentas bancarias de Altos Hornos de México

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Altos Hornos de México (AHMSA) señaló que este lunes que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, congeló sus cuentas bancarias de manera indebida, en un acto “sin precedente, arbitrario y violatorio de todo derecho”.

La siderúrgica expuso que la UIF, obstaculiza su continuidad operativa, lo que daña a sus accionistas, a más de 20,000 trabajadores y miles de proveedores, clientes y terceros que integran su extensa cadena industrial.

También te puede interesar:  España autoriza extradición de Ancira

Lo anterior «pone en riesgo la estabilidad económica de Coahuila y de otras zonas en que su actividad influye», sostuvo en información dada a conocer a sus inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Aseguró que activa los mecanismos de defensa disponibles para salvaguardar sus derechos y, una vez que se conozca la argumentación para esta «arbitraria acción», que parece atribuirle actos indebidos respecto de los que niega toda responsabilidad, aclarará ante la UIF u otra dependencia cualquier hecho que haya dado origen a esta decisión que es «violatoria de la mínimas garantías legales».

También te puede interesar:  Europa congela aranceles a EE. UU.: un respiro comercial

La empresa dijo recientemente que obtuvo un financiamiento por 575 millones de dólares de la estadounidense Cargill Financial Services International para cumplir con obligaciones financieras derivadas del levantamiento de una suspensión de pagos de 2016, y para capital de trabajo.

Comentarios