Secretaría de Hacienda congela cuentas bancarias de Altos Hornos de México

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Altos Hornos de México (AHMSA) señaló que este lunes que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda, congeló sus cuentas bancarias de manera indebida, en un acto “sin precedente, arbitrario y violatorio de todo derecho”.

La siderúrgica expuso que la UIF, obstaculiza su continuidad operativa, lo que daña a sus accionistas, a más de 20,000 trabajadores y miles de proveedores, clientes y terceros que integran su extensa cadena industrial.

También te puede interesar:  Paquete económico 2018 recortará en ciencia, cultura y agro

Lo anterior «pone en riesgo la estabilidad económica de Coahuila y de otras zonas en que su actividad influye», sostuvo en información dada a conocer a sus inversionistas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Aseguró que activa los mecanismos de defensa disponibles para salvaguardar sus derechos y, una vez que se conozca la argumentación para esta «arbitraria acción», que parece atribuirle actos indebidos respecto de los que niega toda responsabilidad, aclarará ante la UIF u otra dependencia cualquier hecho que haya dado origen a esta decisión que es «violatoria de la mínimas garantías legales».

También te puede interesar:  600 despidos en Altos Hornos de México

La empresa dijo recientemente que obtuvo un financiamiento por 575 millones de dólares de la estadounidense Cargill Financial Services International para cumplir con obligaciones financieras derivadas del levantamiento de una suspensión de pagos de 2016, y para capital de trabajo.

Comentarios