Peso se deprecia y cotiza a 19,36 por dólar

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

El peso mexicano se depreció 0.95 por ciento frente al dólar, es decir, lo envió a su mínimo de hace dos meses.

De este modo la venta al mayoreo de un dólar se registró en $19.36 pesos, reportó el Banco de México.

A pesar de sus pérdidas, esa divisa no fue la de mayor pérdidas, ya que se colocó en el quinto lugar de las monedas emergentes, según monitoreo de Bloomberg.

También te puede interesar:  Ingenieros ven factible continuar NAIM en Texcoco

La moneda mexicana cayó dentro de un contexto de una mayor aversión al riesgo en el mercado internacional, a lo que se suma la incertidumbre con respecto al futuro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Con información de El Financiero

Comentarios