México lidera producción de nuez pecana en el mundo

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

El Consejo Internacional Nueces y Frutos Secos, estimó la producción mundial de nuez pecana sin cáscara ciclo 2018/19 por arriba de 140,200 toneladas métricas. México lidera la producción mundial con una participación de 52% de la oferta mundial seguido de EUA con 40 por ciento.

Sudáfrica, produjo 7%, y Australia el 1% restante. La cosecha de Sudáfrica va en aumento a medida que entran en producción las nuevas plantaciones. En relación al ciclo anterior, su producción se incrementó 10% equivalente a 10,000 toneladas métricas.

También te puede interesar:  Uber ya acepta pagos en efectivo en la CDMX

En los últimos 5 ciclos México se ha mantenido como el principal productor mundial de nuez pecana con participación de 52% en la oferta global, seguido de EUA con 41%, Sudáfrica con 5%, Australia 1%, otros 1 por ciento.

Exportaciones

México y Estados Unidos son los principales proveedores mundiales de nuez pecana sin cáscara. En 2017 representaron conjuntamente el 98% de las exportaciones mundiales. El principal destino de las pacanas mexicanas fue Estados Unidos, la mayoría en cáscara. A su vez, el 50% de las exportaciones de EUA se destinaron a Europa y el 25% a Canadá, seguido de Israel (8%), China (3%) y Corea del Sur (3%).

También te puede interesar:  Garantizar producción de energías limpias e hidrocarburos ante nuevas inversiones

Además, en 2017 se comercializaron 117,351 TM de nuez pecana con cáscara en todo el mundo. EUA representó el 49% de la participación mundial y sus principales destinos fueron China (55% de la participación del país), México (26%) y Vietnam (16%).

Fuente: Consejo Internacional Nueces y Frutos Secos

Comentarios