Los empresarios que piden a sus empleados no optar por medidas populistas

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

Las relaciones entre el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y los empresarios mexicanos, no ha sido la mejor de todas. Y es que, a un mes de realizarse los comicios presidenciales en el país, los hombres más ricos y poderosos de la nación, han realizado campañas a sus empleados, para que sean inteligentes al votar, y así evitar graves consecuencias para el estado.

Entre los empresarios más acaudalados de México se encuentra Alberto Bailléres, presidente del Consejo de Administración del Palacio de Hierro, quien informó que su firma forma parte del movimiento ConcienciaMx, una iniciativa de ejecutivos y ciudadanos que piensan en el país.

También te puede interesar:  Arrestan en EEUU al dueño de Ficrea

“El Palacio de Hierro reafirma su absoluto respeto a las preferencias políticas individuales y el derecho al voto libre y secreto” cita el comunicado oficial. Del mismo modo, Grupo Bimbo notificó que mantiene comunicación con su talento humano, pero que respeta las leyes electorales.

También te puede interesar:  ¿Para dónde vamos con la 4T?: Óscar Valdés

Grupo Herdez, presidida por Héctor Hernández-Pons, también se unió a estos mensajes de concientización a sus trabajadores. Sin embargo, existen grandes compañías que se han manifestado al respecto, y aseguran que son apartidistas, tales como Coca-Cola y Organización Soriana.

 

 

Con información de ElUniversalMX

Comentarios