Los empresarios que piden a sus empleados no optar por medidas populistas

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Las relaciones entre el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y los empresarios mexicanos, no ha sido la mejor de todas. Y es que, a un mes de realizarse los comicios presidenciales en el país, los hombres más ricos y poderosos de la nación, han realizado campañas a sus empleados, para que sean inteligentes al votar, y así evitar graves consecuencias para el estado.

Entre los empresarios más acaudalados de México se encuentra Alberto Bailléres, presidente del Consejo de Administración del Palacio de Hierro, quien informó que su firma forma parte del movimiento ConcienciaMx, una iniciativa de ejecutivos y ciudadanos que piensan en el país.

También te puede interesar:  BMV perfila una caída marginal; GCC lidera los descensos

“El Palacio de Hierro reafirma su absoluto respeto a las preferencias políticas individuales y el derecho al voto libre y secreto” cita el comunicado oficial. Del mismo modo, Grupo Bimbo notificó que mantiene comunicación con su talento humano, pero que respeta las leyes electorales.

También te puede interesar:  AMLO responde a mamá de "El Chapo" y dice que ayudará a hermanas del capo

Grupo Herdez, presidida por Héctor Hernández-Pons, también se unió a estos mensajes de concientización a sus trabajadores. Sin embargo, existen grandes compañías que se han manifestado al respecto, y aseguran que son apartidistas, tales como Coca-Cola y Organización Soriana.

 

 

Con información de ElUniversalMX

Comentarios