Los empresarios que piden a sus empleados no optar por medidas populistas

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

Las relaciones entre el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador y los empresarios mexicanos, no ha sido la mejor de todas. Y es que, a un mes de realizarse los comicios presidenciales en el país, los hombres más ricos y poderosos de la nación, han realizado campañas a sus empleados, para que sean inteligentes al votar, y así evitar graves consecuencias para el estado.

Entre los empresarios más acaudalados de México se encuentra Alberto Bailléres, presidente del Consejo de Administración del Palacio de Hierro, quien informó que su firma forma parte del movimiento ConcienciaMx, una iniciativa de ejecutivos y ciudadanos que piensan en el país.

También te puede interesar:  Cluster ITMX será imagen del nuevo billete de la Lotería Nacional

“El Palacio de Hierro reafirma su absoluto respeto a las preferencias políticas individuales y el derecho al voto libre y secreto” cita el comunicado oficial. Del mismo modo, Grupo Bimbo notificó que mantiene comunicación con su talento humano, pero que respeta las leyes electorales.

También te puede interesar:  Morena pide al Gobierno hacer una consulta para quitar horario de verano

Grupo Herdez, presidida por Héctor Hernández-Pons, también se unió a estos mensajes de concientización a sus trabajadores. Sin embargo, existen grandes compañías que se han manifestado al respecto, y aseguran que son apartidistas, tales como Coca-Cola y Organización Soriana.

 

 

Con información de ElUniversalMX

Comentarios