Entre Trump y Musk desploman el peso

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El peso mexicano inició la semana con un ritmo desafiante, retrocediendo más del 2 por ciento en los últimos cinco días debido a diversos factores globales: la recuperación del yen japonés, la pausa en la inversión de Elon Musk y las críticas de Donald Trump contribuyeron a esta caída.

La decisión de Elon Musk de detener una inversión de 10 mil millones de dólares en Nuevo León impactó negativamente el optimismo sobre el nearshoring, una tendencia que busca acercar la producción al mercado estadounidense. Musk mencionó el riesgo político relacionado con las promesas de Trump de imponer aranceles adicionales a los productos mexicanos. Trump, además, sugirió acciones contundentes contra los cárteles de la droga, lo que generó incertidumbre adicional.

También te puede interesar:  “City manager” expone a funcionario de Los Pinos

Alejandro Silva, director de inversiones de Silva Capital Management, comentó que la narrativa del nearshoring se ha visto afectada hasta obtener un resultado electoral claro. Además, el repunte del yen desalentó a los operadores de carry trade, quienes buscaban beneficiarse de las altas tasas de interés en México.

La planta de Tesla en Monterrey, símbolo del nearshoring, sufrió un golpe con la pausa en la inversión, afectando la percepción del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la inversión extranjera récord en el país. Gabriela Siller, jefa de análisis económico de Grupo Financiero Base, señaló que el peso podría depreciarse aún más, acercándose a los 19 pesos por dólar.

También te puede interesar:  AMLO llama a los mexicanos a votar

El presidente López Obrador desestimó las preocupaciones de Musk, calificando las amenazas de Trump como un engaño. Sin embargo, Trump ha intensificado sus ataques contra México, prometiendo aranceles y deportaciones masivas, lo que ha incrementado la volatilidad del peso.

El yen alcanzó su nivel más alto en más de dos meses, provocando liquidaciones en activos de mayor rendimiento. Los estrategas de JPMorgan Chase & Co. recomendaron a sus clientes cubrir su exposición al peso debido a los riesgos actuales, manteniendo su cobertura en MXN.

Comentarios