Entre Trump y Musk desploman el peso

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

El peso mexicano inició la semana con un ritmo desafiante, retrocediendo más del 2 por ciento en los últimos cinco días debido a diversos factores globales: la recuperación del yen japonés, la pausa en la inversión de Elon Musk y las críticas de Donald Trump contribuyeron a esta caída.

La decisión de Elon Musk de detener una inversión de 10 mil millones de dólares en Nuevo León impactó negativamente el optimismo sobre el nearshoring, una tendencia que busca acercar la producción al mercado estadounidense. Musk mencionó el riesgo político relacionado con las promesas de Trump de imponer aranceles adicionales a los productos mexicanos. Trump, además, sugirió acciones contundentes contra los cárteles de la droga, lo que generó incertidumbre adicional.

También te puede interesar:  Ya se puede consultar cuánto ganan los servidores públicos en México

Alejandro Silva, director de inversiones de Silva Capital Management, comentó que la narrativa del nearshoring se ha visto afectada hasta obtener un resultado electoral claro. Además, el repunte del yen desalentó a los operadores de carry trade, quienes buscaban beneficiarse de las altas tasas de interés en México.

La planta de Tesla en Monterrey, símbolo del nearshoring, sufrió un golpe con la pausa en la inversión, afectando la percepción del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la inversión extranjera récord en el país. Gabriela Siller, jefa de análisis económico de Grupo Financiero Base, señaló que el peso podría depreciarse aún más, acercándose a los 19 pesos por dólar.

También te puede interesar:  AMLO sobre Rosario Robles: "Es un logro el que no haya impunidad"

El presidente López Obrador desestimó las preocupaciones de Musk, calificando las amenazas de Trump como un engaño. Sin embargo, Trump ha intensificado sus ataques contra México, prometiendo aranceles y deportaciones masivas, lo que ha incrementado la volatilidad del peso.

El yen alcanzó su nivel más alto en más de dos meses, provocando liquidaciones en activos de mayor rendimiento. Los estrategas de JPMorgan Chase & Co. recomendaron a sus clientes cubrir su exposición al peso debido a los riesgos actuales, manteniendo su cobertura en MXN.

Comentarios