El dólar cierra por debajo de los 20 pesos previo a las elecciones

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

 El peso se subió este viernes al ‘carro de la montaña rusa’ a la espera del resultado de las votaciones en México y por temores de un escalada en las tensiones comerciales, lo cual eclipsó a un escenario externo favorable.

El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró 19.873 unidades. En el día, el peso perdió 15.10 centavos, semejante a 0.77 por ciento.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.15 unidades, cifra mayor respecto a las 20 unidades registradas el jueves como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio presentó un máximo en 19.9783 unidades, en tanto que el mínimo se ubicó en 19.5622 unidades en le mercado de mayoreo. Este último nivel representaba para el peso un avance de 0.79 por ciento en operaciones matutinas, de acuerdo con información de Bloomberg.

La moneda mexicana presentó un balance mixto. En la semana y en el mes fue positivo, al ganar 0.67 y 0.26 por ciento. Para el conjunto del segundo trimestre, el saldo fue negativo, al caer 8.58 por ciento.

También te puede interesar:  El peso, en su mejor momento en siete semanas

El peso se vio afectado por una toma de utilidades después del avance observado en las 10 anteriores jornadas. A esto se sumó una postura defensiva a la espera del resultado de las votaciones en México del próximo domingo y por temores de que en la semana próxima se puedan intensificar las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus principales socios.

El retroceso del peso mexicano se vio suavizado por un contexto internacional en donde prevaleció la compra de activos de mayor riesgo.

El índice que mide el comportamiento del billete verde frente a una canasta de diez divisas pierde 0.43 por ciento como respuesta a la publicación de cifras mixtas con respecto al comportamiento de la economía norteamericana.

En Estados Unidos, se dio a conocer que el ingreso personal subió 0.4 por ciento en mayo pasado, en línea con lo esperado en promedio por el mercado. Sin embargo, el gasto personal aumentó 0.2 por ciento, cifra menor al estimado de 0.4 por ciento, de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg.

En tanto que la inflación medida por el gasto del consumidor, un indicador preferido por la Fed para medir el comportamiento de los precios, alcanzó el objetivo del instituto central, al ubicarse en 2 por ciento en el quinto mes del año.

También te puede interesar:  Dólar al alza; Hacienda planea intervenir

El índice de la actividad manufacturera en Chicago se ubicó en 64.1 puntos en junio, mejor que los 60 esperados por el mercado.

El indicador que mide la confianza del consumidor, elaborado por la Universidad de Michigan, se reportó en 98.2 puntos, por debajo de los 99 esperados.

En otro frente, se observa un mejor desempeño en el mercado petrolero, situación que contribuye a dar apoyo a la moneda mexicana.

El precio del crudo tipo West Texas sube 0.82 por ciento a 74.27 dólares por barril, mientras que el tipo Brent gana 2.02 por ciento a 79.42 dólares.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 20.50 pesos. En tanto, el soporte más cercano se encuentra en 19.50 unidades en el mercado de mayoreo.

Con información de El Financiero

Comentarios