Créditos a empresas que no dieron de baja a trabajadores

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

A todas las empresas que durante esta epidemia de COVID-19 en el país no dieron de baja a sus trabajadores y les proporcionaron sueldos se les ofrecerá un crédito de hasta 25 mil pesos, informó el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.

Esto, dijo, con el fin de que las empresas que han cumplido con las medidas establecidas durante la Jornada Nacional de Sana Distancia continúen con la extensión anunciada de esta hasta el 30 de mayo.

“A las empresas que hayan conservado a sus trabajadores durante los últimos tres meses y el salario de estos, porque también hemos visto comportamientos donde no se da de baja al trabajador pero sí se baja el nivel salarial, se ofrecen estos créditos a palabra”, comentó.

También te puede interesar:  Detienen a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo

Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que la tasa de interés dependerá del número de trabajadores que tenga cada empresa. El crédito tendrá un plazo de hasta tres años para pagarse.

El crédito, que será otorgado a partir del 4 de mayo por transferencia electrónica, tendrá un interés del 6.5 por ciento para las empresas con uno a 10 trabajadores; de 7.5 por ciento para instituciones con 10 a 20 empleados, de 8.4 por ciento con 20 a 50, y de 10 por ciento con más de 50 personas contratadas.

También te puede interesar:  FMI prevé caída de economía mexicana de 6.6%

“El día de hoy la tasa de interés interbancaria de equilibrio del Banco de México es de 6.5 por ciento (…), entonces, (los créditos que se otorgarán) no existen en la banca comercial, nadie hoy presta (esto).

“Creemos que sobre todo para este primer grupo (de 1 a 10 trabajadores), que es un grupo importante, puede ser algo muy favorable justamente para los próximos meses y además algo que va a ser muy fácil de aplicar”, apuntó.

Información de Notimex

Comentarios