Cambiarán los baños del INE y pagarán 13 millones de pesos

Recientes

Reconocen a Paula García Villegas por fallo con perspectiva de género

La magistrada Paula María García Villegas Sánchez Cordero ha sido reconocida con el Primer Lugar del Premio Iberoamericano a la Igualdad, otorgado por la Cum...

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Compartir

El Instituto Nacional Electoral (INE) pagará a la empresa Consorcio de Ingeniería Civil 13.3 millones de pesos para restaurar nueve sanitarios en cuatro de sus edificios, reseñó el diario capitalino Reforma.

Los nuevos sanitarios tendrán pisos a base de mármol modelo Santo Tomás, además que serán individuales, contarán con su propio lavabo, espejo, inodoro, señalamientos en braille y serán unisex.

También te puede interesar:  ¿Qué pasó con el dinero incautado a Zhenli Ye Gon?

Las obras, que deberán estar terminadas a más tardar el 22 de octubre, contemplan el desmantelamiento de los baños anteriores.

Según información de Reforma, el INE ha gastado hasta el momento 16.2 millones de pesos de recursos públicos para renovar sus sanitarios y pintar la fachada de sus oficinas centrales.

También te puede interesar:  Desata polémica Adidas por modelo de su línea femenina para la colección 'Pride 2023'

Dicho gasto significa que en la renovación de cada sanitario se ha invertido 1.4 millones de pesos, lo que equivale a dos casas de interés social en una zona como Tecámac, que cuesta entre 500 mil y los 750 mil pesos.

Con información de Reforma

Comentarios