Bolsa Mexicana de Valores registra la más amplia caída desde 2016

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró la más amplia caída desde noviembre de 2016, luego de que las acciones de los bancos se desplomaran, tras darse a conocer que una iniciativa en el Congreso del país podría reducir o desaparecer algunas comisiones que cobra el sector bancario a los usuarios.

Al cierre de la jornada de este jueves, de acuerdo con cifras preliminares, la plaza bursátil local reportó una caída de 5.81 por ciento o de dos mil 727.15 puntos, con la cual llevó al referente S&P/BMV/IPC a ubicarse en 44 mil 190.25 unidades.

También te puede interesar:  El dólar rebasa los 20 pesos; otra caída tras anuncio de aranceles

En la sesión, 93 emisoras cayeron, 18 ganaron y ocho se mantuvieron sin cambio, en tanto que entre las emisoras con mayor caída estuvieron GFNORTE y HOMEX con una baja de 11.90 y 11.55, por ciento, en ese orden.

También te puede interesar:  Fake news, mensaje de ISS México para retirar dinero ¡NO abras el link!

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) descartó dar a conoce una postura sobre la iniciativa, al considerar que no les corresponde hacer comentarios sobre políticas del próximo gobierno, en tanto que se espera un pronunciamiento de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Con información de Notimex

Comentarios