Bolsa Mexicana de Valores registra la más amplia caída desde 2016

Recientes

Asilo y refugio, elementos centrales de la política exterior mexicana

María Teresa Mercado Pérez, Gerardo Torres Salcido y José Francisco Mejía Flores expusieron la tradición histórica de nuestra nación para brindar apoyo a qui...

¡La cabra más loca del mundo! Se trepa a cables de luz y se pone a comer pasto

¿Pensabas que ya lo habías visto todo? ¡Pues no es cierto! La vida siempre se guarda una escena digna de película de Wes Anderson mezclada con “La Rosa de Gu...

Derbez condiciona su regreso como el Burro en Shrek: ¡o me dejan adaptar o no voy!”  

Agárrense porque les traigo el chismecito fresquecito de la alfombra roja de los Premios Platino 2025. Y es que Eugenio Derbez, sí, nuestro querido Eugenio,....

¿Vas a trabajar o no el 5 de mayo? Esto es lo que debes saber antes de emocionarte

Hoy dejaremos todo clarito sobre el famoso 5 de mayo, esa fecha que muchos esperan un puente... pero agárrense porque la historia es otra...

¡Paren todo! PETA quiere que Chayanne cambie su canción de «Torero» por bombero

¡Así como lo oyen! La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales, mejor conocida como PETA, se le fue directo al corazón a nuestr...

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró la más amplia caída desde noviembre de 2016, luego de que las acciones de los bancos se desplomaran, tras darse a conocer que una iniciativa en el Congreso del país podría reducir o desaparecer algunas comisiones que cobra el sector bancario a los usuarios.

Al cierre de la jornada de este jueves, de acuerdo con cifras preliminares, la plaza bursátil local reportó una caída de 5.81 por ciento o de dos mil 727.15 puntos, con la cual llevó al referente S&P/BMV/IPC a ubicarse en 44 mil 190.25 unidades.

También te puede interesar:  Odebrecht firma acuerdo con organismos federales para fortalecer la seguridad jurídica

En la sesión, 93 emisoras cayeron, 18 ganaron y ocho se mantuvieron sin cambio, en tanto que entre las emisoras con mayor caída estuvieron GFNORTE y HOMEX con una baja de 11.90 y 11.55, por ciento, en ese orden.

También te puede interesar:  ¿Tienes cuentas bancarias 'abandonadas'?, podrían destinarse a seguridad

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) descartó dar a conoce una postura sobre la iniciativa, al considerar que no les corresponde hacer comentarios sobre políticas del próximo gobierno, en tanto que se espera un pronunciamiento de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Con información de Notimex

Comentarios