Bolsa Mexicana de Valores registra la más amplia caída desde 2016

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró la más amplia caída desde noviembre de 2016, luego de que las acciones de los bancos se desplomaran, tras darse a conocer que una iniciativa en el Congreso del país podría reducir o desaparecer algunas comisiones que cobra el sector bancario a los usuarios.

Al cierre de la jornada de este jueves, de acuerdo con cifras preliminares, la plaza bursátil local reportó una caída de 5.81 por ciento o de dos mil 727.15 puntos, con la cual llevó al referente S&P/BMV/IPC a ubicarse en 44 mil 190.25 unidades.

También te puede interesar:  Juan Pablo Castañón rechaza resultado de la consulta NAICM

En la sesión, 93 emisoras cayeron, 18 ganaron y ocho se mantuvieron sin cambio, en tanto que entre las emisoras con mayor caída estuvieron GFNORTE y HOMEX con una baja de 11.90 y 11.55, por ciento, en ese orden.

También te puede interesar:  Registra México la fase de expansión económica más larga desde 1980

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) descartó dar a conoce una postura sobre la iniciativa, al considerar que no les corresponde hacer comentarios sobre políticas del próximo gobierno, en tanto que se espera un pronunciamiento de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Con información de Notimex

Comentarios